Pronto
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • México
  • Home
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • México
HISTORIAS PARA CONOCER
  • Espectáculos

Christian Sancho y un tremendo recuerdo de su infancia: "Fue algo muy doloroso y muy triste en mi vida, pero fue lo que más me enseñó"

En una entrevista para Te veo Pronto, recordó un episodio que lo marcó pero que le abrió un camino de superación y resiliencia

Por Christian Banett
Escrito en ESPECTÁCULOS el 31/1/2025 · 16:11 hs
Comparta este artículo

"Para mí es terapéutico el entrenamiento. A mí el deporte me ha salvado la vida, en todo sentido, literal. Yo bajo de un avión después de un viaje largo y me voy a un gimnasio, me voy a correr, me voy a nadar. Voy a hacer algo que me haga bien, no solamente a mi cuerpo, sino a mi cabeza". Cuando Christian Sancho dice que el deporte le salvó la vida no exagera. Fue lo que le permitió llevar adelante su tratamiento médico en un momento de extrema dificultad. Y era solo un niño.

Podría interesarte

"Tenía tres años, la caída fue en la calle y el golpe fue muy fuerte. Estaba corriendo una pelota y la caída fue de muy alto, Las convulsiones fueron peligrosas durante mi crecimiento, me llevaron a una hemiplejia, una parálisis cerebral que afectó la motricidad", explicó hace muchos años en una entrevista con la Revista Pronto.  

Hoy, a los 49 años, luciendo un estado físico impecable, habló en una entrevista para el ciclo Te veo Pronto que conducen el Doctor Norberto Furman y el director de Pronto, Christian Banett, y recordó -acompañado por su mujer, Celeste Muriega- aquel episodio de su vida y como tuvo la resiliencia para superarlo. 

La charla para Te veo Pronto. Norberto Furman, Celeste Muriega, Christian Sancho y Christian Banett

"Convulsioné y estuve unos 10 o 12 días en coma, hasta que pude salir del hospital y empezar un tratamiento que fue muy largo, muy duro, muy doloroso. No solamente desde lo físico, sino también desde lo emocional, porque atravesaba distintos tipos de factores que, en la vida de un chico, son jodidos de transitar. Cuando tenés una tartamudez, es algo que es muy difícil vivirlo en un colegio, es muy difícil vivirlo en una sociedad que, por lo general, se burla de eso", aseguró,

En cuanto a cómo lo afrontó, explicó: "Yo de los tres años a los 11 era otro ser humano totalmente opuesto al que soy hoy. No podía hacer deporte, tenía una tartamudez, había una manera de ser y de vivir muy distinta a la que tengo hoy, a la que soy. Entonces, cuando pasa eso, uno aprende mucho, valora, y con los años agradezco todo lo que me ha sucedido. Gracias a ese accidente, tuve la posibilidad de ser quien soy y de entender la valoración del ser humano para con uno mismo, para con lo que me enseñaron mis viejos y para con lo que tuve hoy como enseñanza", explicó.

Durante ese tramo de entrevista, reveló cómo recuerda el bullying que sufrió en la escuela. "Hay una crueldad muy grande y lo entiendo, porque parte de una ignorancia emocional que uno tiene, porque no tiene tantas herramientas como para decir: "No, mirá, lo estás afectando desde este lugar". Y a veces la cruel realidad te lleva a esa soledad, a ese distanciamiento de la gente, a encontrarte en lugares que pueden ser muy dolorosos. Pero, con el paso del tiempo, yo lo agradezco porque me enseñaron a valorar, como te decía antes, quién soy y qué me dejó mi viejo, qué me dejó mi vieja, qué me dejaron mis amigos, quiénes fueron realmente mis amigos, quiénes fueron las personas que estuvieron a mi lado".

Finalmente destacó cómo este episodio marcó su vida y el deporte fue crucial para su rehabilitación y superación personal.  "Para mí fue lo mejor que me pudo haber pasado. Fue algo muy doloroso y muy triste en mi vida, pero fue lo que más me enseñó. Siento que, con el tiempo, cuando uno tiene la posibilidad de encontrarse en un canal de comunicación y decirle a una persona que está transitando por algo tan duro o tan doloroso que se puede salir adelante con ganas, con voluntad, con acompañamiento, pero fundamentalmente con mucho amor. Amor de parte de tus viejos, amor de parte de tus amigos y de la gente que te quiere.

La entrevista completa

 

 

 

 

 

 

 .

 

 

ta.

 

 

 

 

Temas

Christian Sancho Celeste Muriega Te veo Pronto revista pronto
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2025
Desarrollado por