Víctor Hugo Morales es conocido por su trayectoria en los medios, pero fuera de los micrófonos también cultiva una gran pasión: la jardinería y la agricultura. En su casa de Punta del Este, el periodista ha desarrollado una huerta donde cultiva distintos vegetales, apostando por una alimentación saludable y un estilo de vida sostenible.
Uno de los cultivos más destacados en su huerta es el de zapallos, también llamados calabazas, un alimento versátil y nutritivo. Estas plantas requieren cuidados específicos para crecer de manera óptima, pero los resultados valen la pena. Los zapallos son una excelente fuente de vitaminas A y C, esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud visual. Además, poseen antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
Otro de los productos estrella de su huerta es el tomate, un fruto ampliamente utilizado en la cocina y con múltiples beneficios para la salud. Rico en licopeno, un antioxidante asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer, el tomate también aporta vitaminas C y K, potasio y ácido fólico. Morales ha comentado en diversas entrevistas que disfruta preparando salsas y ensaladas con los tomates frescos que cosecha.
Los pimientos también tienen un lugar privilegiado en su cultivo. Estos vegetales no solo aportan color y sabor a sus platos, sino que además son ricos en vitaminas A y C, fibra y minerales esenciales como potasio y magnesio. Gracias a su huerta, el periodista puede disfrutar de estos alimentos frescos en su dieta diaria, un hábito que comparte con entusiasmo en sus redes sociales.
En definitiva, la huerta de Víctor Hugo Morales en Punta del Este es mucho más que un pasatiempo: refleja su compromiso con la alimentación saludable y la conexión con la naturaleza. Cultivar sus propios vegetales no solo le permite disfrutar de productos frescos y nutritivos, sino que también representa una forma de bienestar y equilibrio en su vida cotidiana.