Este martes comenzó la audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona y fue Mario Baudry quien dio detalles de lo que ocurrió durante el proceso y de lo que seguirá en las próximas audiencias para determinar si hay responsables.
Durante la última emisión de DDM, el abogado y pareja de Verónica Ojeda, reafirmó sus hipótesis sobre la falta de cuidados que habría tenido el ex deportista y también detalló que aparecerán más pruebas en el futuro.
Fue Martín Candalaft quien resaltó: “Esa foto puede ser la clave del homicidio con dolo eventual, por eso es lo primero que muestran los fiscales, porque él estaba así e igualmente siguieron haciendo lo que estaban haciendo”.
Ante esto, Mario dijo sobre la imagen que mostrarán para argumentar su postura: “Cuando vean todas las marcas en la espalda de todos los días que estuvo apoyado boca arriba… cuando la gente vea eso los va a salir a buscar. No lo trataban. Vos tenés una foto y vas a tener filmaciones y contra eso podés opinar, pero no podés discutir”.
La maqueta
Luego de esto, Guido Zaffora le consultó al letrado si había una maqueta de lo que era la casa de Tigre en la que había un muñeco de Maradona tirado en el piso para recrear la escena y él respondió: “Yo pedí la reconstrucción del hecho y ahora vamos a ver qué día vamos a la casa en donde estaba Diego”.
“Nos pusimos de acuerdo con Fernando Burlando para hacer una maqueta que él mandó a hacer en la Universidad de Belgrano. La defensa no pidió una maqueta y no sé si la han traído”, explicó sobre las estrategias que implementaron.
La foto del baño
“Maradona murió haciendo sus necesidades en un baño químico porque el baño estaba en el piso de arriba”, dijo Candalaft y Baudry señaló: “Ni siquiera un baño químico, era un andador con una especie de pelela de plástico, un baldecito”.
Además, le letrado advirtió: “Cuando vean la foto del baño de Diego, en donde tenía que hacer sus necesidades, se van a descomponer. Se van a enojar como me veían enojado a mí”.
Sobre los argumentos que circularon indicando que Maradona era difícil de persuadir, Mario dijo: “Que sea ingobernable no quiere decir que lo trates así. Si vos no lo podés cuidar, lo cuida otro, lo que no podés es dejar abandonado, que esté en agonía 12 horas”.
“Cualquiera que ve esa foto… si le pregunto a cualquiera de ustedes si mañana ve a su familiar hinchado en la cama como estaba Diego ¿no llaman a un médico? Y si sos el médico que está a cargo llamás a una ambulancia”.
Los chats entre los acusados
Con respecto a los chats en donde los imputados hablaban de Maradona, el abogado dijo: “Tienen una importancia absoluta porque fueron sacados de los teléfonos de ellos”
“Acá la diferencia que hay en otros procesos contra médicos es que tenés 100 mil audios y mensajes de WhatsApp de los propios teléfonos de los médicos, no es que alguien lo aportó de otro lado”, explicó Baudry.
“Cuando lo tratan de negro de mier… a Diego, fue entre los mensajes que se mandaban entre ellos. Cuando llaman para pedir cobertura y ver cómo hacían la historia clínica es con su voz”, resaltó con contundencia.
“Lo que surge de los audios de WhatsApp es que ellos se ponen de acuerdo en no tratar a Diego, entonces cuando yo te llamo a vos y me pongo de acuerdo estoy planificando algo y eso es un agravante porque ellos sabían que se les iba a morir y no hicieron nada para cambiar el resultado, esa es la acusación”, dijo en el ciclo de América TV.
Cabe resaltar que, Leopoldo Luque, quien apareció con custodia y tapado, Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el psicólogo Carlos Díaz están siendo investigados por el delito de “homicidio simple por dolo eventual”.