Sebastián Almada es uno de esos artistas que además de ser muy bueno en lo suyo también es buena gente. Heredó la veta humorística de su padre, el inolvidable Enrique Almada, el uruguayo que divirtió a una generación en Hupumorpo y Telecataplum. Almada hijo brilló en Videomatch e hizo llorar de risa a Tinelli y a todos con su “Gracias Marcelo”. Su talento para el piano es innegable. A partir de este viernes 28 de marzo se lo podrá disfrutar en el escenario en la comedia Un viaje en el tiempo. La obra fue sensación en la temporada de Carlos Paz y se dispone a conquistar la calle Corrientes. Pedro Alfonso, Paula Chavez, Pachu Peña, Noelia Marzol, Viviana Saccone y Sebastián Almada lograron no solo divertir a los espectadores sino conformar más que un elenco un grupo de gente que se respeta y quiere. De todo esto habló Almada con PRONTO.
-Un viaje en el tiempo fue un exitazo en Córdoba ¿Qué expectativas tienen para Buenos Aires?
-Fue tan exitoso en Córdoba que esperamos que en Buenos Aires sea igual. Con la mitad del éxito de Córdoba nos conformamos realmente, pero creo que tenemos todos los condimentos para lograr ser un éxito también en la calle Corrientes. Es una comedia súper familiar y eso hace que venga toda la familia a vernos y que se diviertan de que empieza hasta que termina. Es una propuesta humorística con un humor blanco, un humor muy sano y eso también hace que el espectáculo lo pueda ver todo el mundo y que venga masivamente la gente al teatro.
-En Córdoba vio la obra un público relajado porque en su mayoría disfrutaba de sus vacaciones, pero en Buenos Aires habrá este otro que quizá está estresado por la realidad cotidiana ¿Modificarán algo de la trama en función de eso?
-No, no se modificó nada. La comedia está muy bien, es un relojito, es un cuentito hermoso. No hace falta modificar nada, ni adaptar nada. Se puede ver en Córdoba, en Buenos Aires, en Comodoro Rivadavia o en Paraguay porque es lo mismo. No se cambia nada, ni una coma. Eso también marca que es un espectáculo muy federal y por eso en Córdoba no fue tan bien. Lo vio gente de todas las provincias, lo vio gente de muchos países. De Chile, de Uruguay, de Paraguay, gente de España que va al teatro, que viene a Argentina por primera vez y los llevan a ver una obra en Argentina y quedan sorprendidos. Así que no, ningún cambio.
-¿Cuál es el secreto de la química, la buena onda que se nota en el elenco tanto arriba como abajo del escenario?
-No es ningún secreto, es un elenco de buena gente. Pedro Alfonso, Paula Chaves, Pachu, Vivi Saccone y Noe Marzol son seres humanos hermosos que comparten esta aventura de hacer teatro, algo que no es siempre así. No todos los elencos y todas las obras se llevan tan bien. Me ha tocado estar en otros elencos donde uno ya no tiene la misma química con otro y ya no es lo mismo. Acá los seis somos muy parejos de energía, siempre con buena onda. Si alguno está caído, se le levanta entre el resto. Si alguno está enfermucho, se lo cuida el resto. Entonces nos divertimos, nos reímos mucho, nos contamos nuestras cosas, nuestros problemas, nuestras alegrías. Y eso se nota cuando el grupo está muy fuerte atrás del escenario, cuando subís al escenario se nota. Es fundamental para mí hoy trabajar en concordia, no en Concordia Entre Ríos, sino en concordia, para lograr esto. Cuando vos tenés una buena comedia, con un buen libro, bien dirigida y con actores que cumplen arriba del escenario y que encima atrás del escenario se llevan bien, es algo letal.
-Con más de un centenar de obras en la cartelera porteña ¿Nos darías tres razones para ver Un viaje en el tiempo?
-Daría mil razones para ver esta comedia. La principal es que se van a divertir muchísimo, que es una historia muy linda, que te motiva a la vez que te reís. Hacés un viaje en el tiempo de verdad. Te vas a 1986 y nosotros salimos con ropa de esa época, con los looks de esa época, con la música de esa época. Para mí -que tengo 51- volver a esa época es sumamente fascinante y me encantaría como espectador ver algo así. El elenco creo que es fundamental. Los seis, cada uno toca una cuerda diferente, un instrumento diferente, pero combinamos muy bien. Y básicamente que vengan porque comprar la entrada no es gastar plata sino invertir en diversión. Hoy en día que estamos tan preocupados y tan estresados por todo, pasar una hora y media llorando de la risa no es poca cosa, así que se los recomiendo.
(Un viaje en el tiempo se presenta en el Teatro Astral. Corrientes 1639. Entradas desde $25000 por Plateanet y en la boletería del teatro)