ACHICANDO LA GRIETA

La fuerte autocrítica política de Pedro Rosemblat tras la entrevista a Eduardo Feinmann: “Tratemos de construir”

Ante las críticas que recibió, ensayó un profundo descargo dirigido a su público, al peronismo. "Siempre tenemos razón, siempre somos los buenos, y no estoy para esa”, fue parte de su editorial.

Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

En un hecho que sorprendió a propios y extraños, Pedro Rosemblat tuvo que salir a aclarar qué lo llevó a invitar a Eduardo Feinmann a su canal de streaming Gelatina. Claramente en veredas opuestas desde lo político, su público le salió con los tapones de punta.

“Ustedes saben que Gelatina durante tres años no sentó a nadie en la mesa nuestra que no pensara como nosotros”, dijo y remarcó: “Eduardo Feinmann está en las antípodas de nuestro pensamiento, y se sentó ayer”.

Con la aclaración pertinente, enfatizó: “Tengo varias cosas para decir: creo, amigos, que lo que nos pasó, por lo menos a nosotros, es que tomamos una decisión que no tiene que ver con lo comercial, ni siquiera editorial. Es una decisión política después del pi…que nos comimos”.

“No podemos seguir cerrándonos permanentemente y ser una minoría intensa, sino que tenemos una aspiración de mayorías. Creo que nuestro vínculo, nuestro diálogo con gran parte de la sociedad está roto. Y quizás abrir espacios de escucha con aquellos que interpelan aquellos sectores a los que nosotros no llegamos nos parece algo importante, o por lo menos a mí, me parece algo muy importante”, subrayó.

Pedro Rosemblat y Eduardo Feinmann

Lejos de terminar ahí, profundizó: “¿Cuál sería la otra propuesta? Si no es tener espacios de diálogos. Que no es cambiar el posicionamiento de uno. Él no intentó convencerme, yo no intenté convencerlo. Es simplemente decir: bueno, tratemos de construir un piso mínimo de humanidad para discutir la política”.

“Creo que hay una decisión militante de abrir un espacio de escucha, porque si no, no nos vamos a reconectar nunca con todos esos sectores que creen que somos chorros, hijos de…, corruptos, ladrones, coimeros…Hay que tratar de reconectar con todo eso”, soltó Rosemblat.

Pedro Rosemblat y Lali Espósito

Sobre uno de los momentos que más cuestionamientos le generó, tiró: “Decían: no, pero dijo que el pueblo de hartó de Cristina y no le discutiste. Y creo que es cierto, amigos, se hartaron de nosotros. Es una realidad. Negarla es lo peor que podemos hacer”.

“El peronismo siempre tuvo aspiraciones mayoritarias, y somos minoría. La otra es volvernos una especie de sexta, ¿no? Somos pocos, hasta Kicillof es un traidor ¿Y a dónde vamos con esa? Siempre charlando entre nosotros, siempre tenemos razón, siempre somos los buenos, y no estoy para esa”, cerró.