La cena de los tontos
Teatro: EL NACIONAL SANCOR SEGUROS (Av. Corrientes 960)
Elenco: Martin Bossi, Laurita Fernandez, Mike Amigorena, Esteban Prol, Guillermo Arengo, Franco Battista, Daniela Pantano
Funciones: jueves, viernes, sábado (2) y domingo
Un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien que consideran un "tonto" para burlarse de él. Sin embargo, los planes de Pablo Barrantes, uno de los participantes, se desmoronan cuando invita a Francisco Pignon, un hombre ingenuo pero encantador que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunados eventos que transforman la vida de todos. La obra expone, con un humor ácido, el egoísmo humano y la verdadera definición de quién es el "tonto".
Druk
Teatro: TEATRO METROPOLITAN (Av. Corrientes 1343)
Elenco: Pablo Echarri, Juan Gil Navarro, Osqui Guzmán y Carlos Portaluppi
Funciones: desde Marzo, miércoles, jueves y viernes a las 20 h, el sábado a las 19 y 21 h, y el domingo a las 19 hs
Cuatro amigos de mediana edad, profesores de un mismo colegio secundario, llevan sus vidas de forma monótona, sin sobresaltos, y sabiendo que el mundo de posibilidades de la juventud ya los pasó de largo. En una cena, alguien recuerda la curiosa teoría de un psiquiatra que postula que los humanos nacemos con un déficit de alcohol del 0.5%, de modo que para funcionar de manera óptima y para impulsar la creatividad, sería necesario ingerir esa cantidad cada día. Deciden entonces poner la tesis a prueba. Los resultados son sorprendentes. Pero tanto el entusiasmo como la ingesta se irán incrementando y cada uno de ellos deberá exponerse a las consecuencias.
Agotados
Teatro: Paseo La Plaza – Sala Neruda
Funciones. Jueves 22.15
Elenco: Ariel Staltari
Sam es un actor en ascenso, pero mientras espera esa gran oportunidad, su realidad es muy distinta: trabaja atendiendo el teléfono de reservas de Byron, el restaurante más exclusivo de Buenos Aires. Lo que parece un trabajo rutinario se convierte en un verdadero caos cuando más de 40 comensales hacen lo imposible para conseguir una mesa el sábado por la noche.
Empieza con D 7 letras
Teatro Politeama (Paraná 353)+
Elenco: Eduardo Blanco, Fernanda Metilli, Gastón Cocchiarale
Funciones: Miércoles, jueves, viernes, sábados (2) y domingos
En la sala de espera de un consultorio dental, dos personajes chocan de la manera más inesperada: Miranda Delgado, una profesora de yoga en sus 30, verborrágica, carismática y con un humor tan afilado como su lengua; y Luis Cavalli, un médico retirado en sus 60, viudo y todavía buscando el manual de instrucciones de un nuevo mundo.
Un viaje en el tiempo
Teatro: Astral (Avenida Corrientes 1639)
Elenco: Pedro Alfonso, Paula Chaves, Pachu Peña, Viviana Saccone, Sebastian Almada, Noelia Marzol
Funciones: Jueves, viernes , sábados (2) y domingo
Pedro Alfonso y Paula Chaves siguen apostando al teatro y este 2025 legan al teatro Astral con una historia de amor y humor que regresa a la década del 80 con viajes en el tiempo, humor, divertidos personajes y un super elenco producido por Ezequiel Corbo y Federico Hoppe.
El hombre inesperado
Teatro. Maipo (Esmeralda 443)
Elenco: Germán Palacios, Inés Estévez
Funciones: Viernes y sábados
Un viaje. Un encuentro impensado. Dos soledades coinciden en un mismo vagon de tren. Sus pensamientos vuelan hasta entrecruzarse en un intercambio pleno de poesía, humor, inteligencia y giros sorprendentes que podrían transformar sus vidas.
Cuánto de esto es azar? Cuánto es destino? El espectador va a decidirlo mientras viaja con ellos.
Esperando la carroza
Teatro: Broadway (Av Corrientes 1155)
Elenco: Campi, Paola Barrientos, Pablo Rago, Valeria Lois, Mariano Torre, Ana Katz, Milva Leonardi, Mayra Homar, Andrés Granier, David Masajnik, Marianela Pensado
Funciones: Jueves, viernes, sábado (2) y domingo
"Esperando la carroza" es una obra de culto de la dramaturgia rioplatense, que aborda uno de los temas más importantes para los argentinos: la familia.
“Match for love”
Teatro: Multiteatro (Av. Corrientes 1283)
Elenco: Alejandro Awada y Clara Alonso
Funciones: Miércoles a viernes a las 20.30 horas, sábados 20.00 y 22.00 horas y domingos a las 20.00 horas
Leiva (Alejandro Awada) y Meli (Clara Alonso), amigos inseparables, buscan frenéticamente al “amor de sus vidas.” Sin embargo, la diferencia de edad entre ellos y los estándares tradicionales sobre el “atractivo físico” condicionan, desde el principio, su percepción de lo que es el amor verdadero.
La obra nos deja frente a frente con nuestros vacíos y prejuicios al momento de afrontar una nueva situación amorosa: ¿es realmente insalvable la diferencia de edad? ¿Es posible enamorarse de alguien cuyo cuerpo es diferente al estándar de pareja arraigado en el otro? ¿Qué importa si esos labios que nos hacen sentir placer pertenecen a una persona del mismo o de otro sexo? ¿Las personas con discapacidad motora tienen vida sexual activa?
¿Quién es quién?
Teatro: Teatro Liceo (Av. Rivadavia 1499)
Elenco: Luis Brandoni y Soledad Silveyra
Funciones: miércoles a Domingos
Luis Brandoni y Soledad Silveyra interpretan a dos personajes entrañables y llenos de matices, se enfrentan a dilemas que resonarán en la audiencia, invitándola a cuestionar sus propias relaciones.
No te pierdas esta obra que, con su combinación de humor y sinceridad, promete ser una de las sensaciones del año! Quién es Quién? te hará reír y pensar, dejándote con una sonrisa al final de la función
Perdidamente:
Teatro: Multiteatro (Av Corriebntes 1283)
Elenco; Leonor Benedetto, Ana María Picchio, Emilia Mazer, Mirta Wons, Iliana Calabró
Funciones: Miércoles a domingo, sábados dos funciones.
Una comedia sobre la inteligencia
Una Jueza de la Nación siente que su mente no funciona muy bien últimamente, por eso decide juntar a las mujeres más importantes de su vida para solicitarles su ayuda.
Así se reúnen: su hija, con la que se sacan chispas; su hermana, con la que no se ponen de acuerdo; su abogada y amiga, con la que suelen discutir; y su mucama de toda vida, su verdadero apoyo.
Sex
Teatro: Gorriti Art Center (A. Juan B Justo 1617)
Elenco: Diego Ramos, Julieta Ortega, Andrea Ghidone, Celeste Muriega, Martín Salwe, Adabel Guerrero, Srta. Bimbo, Sebastián Francini, Flor Anca, Manu Victoria, Rodrigo Jara, Fernando Goncalves Lemas, Tato Ortiz y Cami Espino.
Funciones: jueves 21; viernes 21 y 23.15; sábado 20, 22.15 y 0.30 (trasnoche); domingo 21.
Sinopsis: Transgresor espectáculo inmersivo creado por José María Muscari, con coreografías de Mati Napp. “Sex es libertad, juego, fantasía sensualidad, música, baile y artistas que en siete funciones semanales brindan una experiencia que atraviesa los sentidos y las emociones de cada persona. Cuando salis de Sex, ya no sos el mismo que entró y que eso suceda es la misión de la troupe de artistas”, remarcó Muscari, el director. Solo para mayores de 18 años.
Mamá
Teatro; Multiteatro (Avv. Corrientes 1283)
Elenco. Betiana Blum, Magela Zanotta, Nacho Toselli, Romina Gaetani, Marcelo De Bellis, Héctor Calori
Funciones: miércoles a domingo, sábado dos funciones
La historia transcurre en Nueva York. Relata la vida de Sophie (Betiana Blum) una mujer mayor, viuda, malhumorada y resentida con la vida, que vive con su hija Trudy (Magela Zanotta) y su yerno Fredy (Nacho Toselli) Por un grave problema familiar se ven obligados a trasladar a Sophie intempestivamente y sin consultarlos a la casa de su otra hija Bárbara (Romina Gaetani) y su otro yerno John (Marcelo De Bellis) La convivencia con Sophie les complicara la vida a niveles inimaginables. Ellos son dueños de una galería de arte y están vinculados con artistas de todo el mundo. Sophie tendrá oportunidad de conocer a Maurice (Héctor Calori) un pintor famoso y millonario y esto dará lugar a situaciones imprevisibles.
Mi amiga y yo
Teatro: Paseo la Plaza (Avenida Corrientes 1660)
Elenco: Sebastian Presta, Josefina Scaglione, Sabrina Lara, Leandro Serodino
Funciones : Miércoles a domingo, sabádos dos funciones.
Santiago y Valeria son mejores amigos. Santiago es comediante y después de 10 años de matrimonio se separa y llega al departamento de Valeria para buscar contención, mientras trata de ocultar lo que realmente siente por ella. Pero no están solos. Vale tiene a Paula, su mejor amiga, y a Miguel, el tóxico de Tinder.
En medio de debates sobre la pareja, el amor y la amistad, Vale recibe una noticia que hará que todo cambie. Y Santi siente que esa es la oportunidad de quedarse para siempre a su lado.
La casa de Bernarda Alba
Teatro Multiescena, Av Corrientes 1634)
Elenco: Roxana Czepurka, Dolores Martínez, Carolina Rodrigo, Micaela Quintero, Belén Legarreta, Sofía Wolff, Daniela Zenteno, Cecilia Pozzoli, Sol Carabajal Callejo, Azul Silva
Funciones: Sábados 21.10
En La Casa de Bernarda Alba, nueve mujeres conviven bajo el estricto luto impuesto por Bernarda, su madre, en una atmósfera asfixiante. La llegada de un hombre desatará una serie de emociones y secretos ocultos, llevando la armonía familiar al borde de la tragedia. Lorca nos presenta un mundo oscuro y dramático que explora la opresión, la represión sexual y la lucha por el poder en una sociedad patriarcal.
En otras palabras
Teatro: Metropolitan (Av. Corrientes 1343)
Elenco: Gimena Accardi, Andrés Gil.
Funciones: viernes 19; sábado 18.30 y 20.15; domingo 19.
Sinopsis: En otras palabras cuenta la historia de amor de Juana (Gimena Accardi) y Abel (Andrés Gil), quienes después de muchos años de plenitud se enfrentan al mayor desafío de sus vidas. Una conmovedora y sensible historia que trasciende el tiempo y la memoria, en la que sus protagonistas deberán afrontar un diagnóstico prematuro de Alzheimer atravesados por su amor incondicional.
Mi querido presidente
Teatro Apolo: (Avenida Corrientes 1372)
Elenco: Maxi de la Cruz, Miguel Ángel Solá
Funciones; Jueves a domingo, sábados dos funciones
En el momento que debe pronunciar su discurso de asunción, el flamante presidente de la República (Maxi de la Cruz) sufre una absurda picazón en la nariz. Imposible hablar en público sin quedar en ridículo, necesita que lo ayude un famoso psiquiatra (Miguel Ángel Solá). Sólo tienen una hora, los dos hombres se lanzan a un duelo en el que cada uno intenta tomar el poder. Quién tendrá la última palabra?
El jefe del jefe (desde el 17 de abril)
Teatro Paseo La Plaza
Elenco: Diego Peretti, Federico D'Elia, Juan Isola, Ariadna Asturzzi, Andrea Lovera, Cristian Jensen, Ver más
Funciones; Miércoles a domingo, Sábados dos funciones
Gabriel (Federico D'Elia) es el dueño de una empresa en venta. El problema es que cuando fundó la empresa, Gabriel inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima al peso de tomar decisiones incómodas o impopulares. De esta manera, Gabriel quedó siempre bien parado ante sus empleados. Pero cuando unos peculiares compradores extranjeros insisten en negociar cara a cara con "El Jefe", y a riesgo de perderse un negoción, no se le ocurre mejor idea que contratar a Cristian (Diego Peretti), un actor desocupado para que simule ser el "presidente de la empresa"
Reverso
Teatro La Plaza (Av Corrientes 1660)
Elenco: Carla Peterson, Marco Antonio Caponi, Nicolás Garcia Hume, Diego Cremonesi, Emilia Claudeville, Juan Isola,
Funciones: martes 20 horas
Una mujer y su familia reciben la inesperada visita de los ex socios de su Galería de Arte.
Se pondrán al día, recordarán aventuras, discutirán, reirán y también seguirán ocultando sus amores prohibidos. Pero las cosas no son lo que aparentan ser. Lo real se vuelve difuso. Lo que vemos tiene su indefectible reverso. Estaremos en el mundo real o en el mundo virtual?
El cuarto de Verónica
Teatro Metropolitan: Av Corrientes 1343)
Elenco: Silvia Kutika, Luis Porzio, Laurentino Blanco, Clara Saccone
Funciones: Miércoles 20.30
Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado
.
Made in Lanús
Teatro: Multitabarís (Av. Corrientes 831)
Elenco: Malena Solda, Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo, Esteban Meloni.
Funciones: miércoles 20.30; jueves 20.30; viernes 20.30; sábado 20 y 22; domingo 20.
Sinopsis: Con dirección de Luis Brandoni, cuenta la historia de Mabel y Osvaldo, una pareja de argentinos que viven en Norteamérica y que regresan luego de diez años a su país para concurrir al casamiento de un familiar. Allí se reencontrarán con La Yoli y El Negro (hermano de Mabel), un matrimonio de clase media, que a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden en la populosa ciudad de Lanús, del conurbano bonaerense. Durante el encuentro, Mabel y su hermano develan una sorpresa. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto, cuentan una historia en donde cada personaje tomará una postura distinta y absolutamente visceral que describe una problemática siempre presente en nuestro país. Una verdadera obra maestra de Nelly Fernández Tiscornia
El equilibrista
Teatro: El Nacional (Av. Corrientes 960)
Elenco: Mauricio Dayub
Funciones: miércoles 20 horas
Sinopsis: "Cuando llegué a ser adulto me di cuenta de que estaba en un problema: no me gusta la vida de los adultos. No me gusta la resignación, los cumplidos, los bancos, ni los remedios. Me gusta la ilusión, la euforia, la posibilidad. En eso ando. Por eso este espectáculo", confió Mauricio Dayub, el creador de El equilibrista.
Quién soy yo
Teatro: Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857)
Elenco: Fabián Vena
Funciones: Viernes 25 de abril , 22 horas
Sinopsis: Un profesor de filosofía se dedica a dictar seminarios en lugares secretos luego de haber sido expulsado de la universidad. Con el peligro de ser descubierto, debe esconderse para revelar la verdad, y en la clandestinidad, encuentra su oportunidad. Te hará saber: cinco virtudes humanas, sus cinco cañones del futuro y los cinco jinetes del apocalipsis que revolucionarán la moral social. El orden que impone en el relato nos invita a un recorrido vertiginoso, fascinante y revelador, con humor, emoción y una visceral banda de sonido, en la cual nos mostrará las leyes de la clandestinidad: ¿Quién es? ¿Quiénes somos? ¿Por qué fue expulsado? ¿Por qué genera tanta intriga su seminario?
El funeral de los objetos
Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343)
Elenco: Martina Alonso, Fernanda Provenzano, Eugenia Fernandez, Renzo Morelli, Nicolás Manasseri, Matías Zajic, Christian Edelstein
La raza humana es la única capaz de sentir amor u odio por un objeto. El Funeral de los objetos cuenta la historia de un grupo de personas bastante particulares y desconocidas entre sí, que se dan cita para formar parte de un funeral extraño luego de ver el anuncio en un folleto del subte. En un mundo en donde la relación con los otros es cada día más compleja, los objetos nos son funcionales como fieles servidores no solo de nuestros sueños y deseos, sino también de nuestras frustraciones, fracasos, miedos e inseguridades.
El amateur, segunda vuelta
Teatro: Chacarerean Teatre (Nicaragua 5565)
Elenco: Mauricio Dayub, Gustavo Luppi
Funciones: jueves 20 horas
Sinopsis: El amateur, segunda vuelta es la obra emblemática de Mauricio Dayub. El Pájaro y Lopecito, sus protagonistas, logran encontrar un objetivo común y arriesgan todo lo que tienen para lograrlo. Juntos producen un milagro: que el sueño de uno se transforme en el sueño del otro. La amistad, la pasión y dar la vida sin esperar nada a cambio. Esa es la esencia de El amateur.
Habitación Macbeth
Teatro: Metropolitan (Av. Corrientes 1343)
Elenco: Pompeyo Audivert
Funciones: viernes, sábado y domingo
Sinopsis: A través del cuerpo de un actor (encontrado en la fosa del teatro), las Brujas Fatídicas del páramo de huesos representarán la tragedia Habitación Macbeth, para el goce, deleite y catarsis metafísica de nuestra majestad creadora Hécate, vulgarmente conocida como El Público. En Habitación Macbeth el actor es un médium, un habitáculo de encarnaciones, el punto de encaje de un trance colectivo vinculado a la sospecha existencial de ya haber sido, de estar inscriptos en el eje de inercia de un sinfín implacable, en un teatro llamado mundo que nos detenta como piezas predestinadas a un circuito prefijado e irrevocable de muerte y resurrección, somos actores de una tragedia circular que ya está escrita, habitados por fuerzas que viven larvadas en nosotros, rémoras de un crimen social que fundó nuestra perspectiva histórica y no cesa de producirse, somos una sociedad Macbeth, nacida de una voluntad de poder compulsiva, cargada de un imperio que no admite rechazo.
El beso de la mujer araña
Teatro: Buenos Aires (Rodríguez Peña 411)
Elenco: Oscar Giménez, Pablo Pieretti
Funciones: viernes 20 ; sábado 20
Sinopsis: El beso de la mujer araña, de Manuel Puig, narra la historia de dos prisioneros que comparten una celda en la Argentina de los años 70. Uno de ellos es militante de una organización revolucionaria y el otro un homosexual acusado de corrupción de menores. El espectáculo habla de ideales, de compromiso, de limitaciones, de miserias, de libertad y todo lo inherente al ser humano, y por sobre todas las cosas habla de amor. Del amor más allá de la sexualidad. Del amor salvador, aquel que no distingue, que permite abrir la conciencia y nos permite vernos, encontrarnos en el otro y ser el otro. A lo largo de la obra veremos cómo Valentín y Molina se atraviesan, se transforman y se unen, signando un destino fatal y esperanzador a la vez.
La última sesión de Freud (vuelve el 16 de mayo)
Teatro: Picadero (Pasaje Enrique Santos Discepolo 1857)
Elenco: Luis Machín, Javier Lorenzo
Funciones: viernes 21.45; sábado 21.45; domingo 18.30
Sinopsis: No es solo un fuerte debate, es una obra profunda sobre dos hombres que viven y discuten los grandes temas de todos los tiempos, con inteligencia y humor. Luis Machín es quien interpreta al doctor Sigmund Freud en este duelo de actores y Javier Lorenzo en el papel de C.S Lewis, bajo la dirección de Daniel Veronese. La obra se centra en el legendario psicoanalista Sigmud Freud (Luis Machín) que invita al joven y brillante académico C.S. Lewis (Javier Lorenzo) a su casa en Londres. Ese día Inglaterra entra en la segunda guerra mundial y ellos discuten sobre la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida.
Bloody Tango
Teatro: Astral (Av Corrientes 1639)
Funciones: Miércoles 20 horas
Toc Toc
Teatro: Multiteatro (Av. Corrientes 1283)
Elenco: Ernesto Claudio, Diego Pérez, Natacha Córdoba, Diego Freigedo, Gabriela Grinblat, Gabriela Licht, Mora Lestingi.
Funciones: miércoles 20; jueves 20; viernes 20; sábado 19.30 y 21.30; domingo 20.
Sinopsis: La comedia récord en la historia del teatro en la Argentina. Toc toc es la comedia más obsesiva y divertida de todas, del reconocido y talentoso autor francés Laurent Baffie. Batió récords en la historia del teatro argentino al convertirse en la comedia más vista. Seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (toc) se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.
Animal humano
Teatro: Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, CABA)
Elenco. Jorgelina Aruzzi
Funciones: Lunes 7, 14, 21 y 28 de abril. Viernes 28 de abril. A las 20 horas
Una mujer y un perro.
Una mujer que ama a su perro como si fuese su propia familia.
Un barrio que no entiende hasta dónde puede llegar el amor por un animal.
Una obra basada en hechos reales.
Una obra en tono de comedia que cuenta cómo sobrellevar una realidad desquiciada.
Jorgelina Aruzzi se luce en un trabajo excepcional, bajo la dirección Guillermo Cacace
El sentido de las cosas
Teatro: Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543)
Elenco: Víctor Laplace, Gastón Ricaud
Funciones: domingos 19.30.
Sinopsis: El sentido de las cosas, de Sandra Franzen, es una comedia que imagina el encuentro en una isla del Paraná, en medio de una implacable crecida, de un viejo poeta con un joven que se encuentra tan a la deriva como él. Dos navegantes que buscan su destino y en ese estado de inestabilidad, flotando y hundiéndose, indagan sobre el sentido de las cosas. La trama de la pieza es una excusa para hablar de todas aquellas cosas que nos duelen, pero también de todas aquellas cosas que nos alegran el corazón y que nos dan una esperanza en tiempos tan turbulentos.
Somos las chicas de la culpa
Teatro: El Nacional (Av. Corrientes 960)
Elenco: Malena Guinzburg, Connie Ballarini, Fernanda Metilli, Natalia Carulias
Funciones: martes 20.30
Sinopsis: Malena Guinzburg, Fernanda Metilli, Connie Ballarini y Natalia Carulias rompieron con los formatos de comedia y la rompieron toda. Llegan al Teatro El Nacional Sancor Seguros todos los Martes desde el 9 de Abril. Todas las funciones son distintas y delirantes. No es una obra de teatro, no es stand up sino una juntada con tus amigas más zarpadas.
La señora que me parió
Teatro: Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660)
Elenco: Hernán Casciari, Chichita Carabajal, Juan Carabajal.
Funciones: miércoles 20
Sinopsis: Nunca antes un escritor nacional se había dejado humillar por su madre en vivo, con la obvia excepción de Borges. Después de un extenso recorrido en el circuito off, el escritor Hernán Casciari llega a la avenida Corrientes con La señora que me parió, una obra "lamentablemente basada en hechos reales" (según reza el afiche), con la presencia estelar de Chichita, su madre, en el escenario.
Argentina al diván
Teatro: Chacarerean (Nicaragua 5565)
Elenco: Diego Reinhold, Daniel Casablanca.
Sinopsis: ¿Acaso el diván puede ser la solución para este inmenso y exquisito país? Hay algo que hace mucho no probamos y es la posibilidad de reírnos de nosotros mismos, hasta que por ahí aparezca alguna respuesta. Este es un viaje histórico pero también es una mirada profunda y emocionante de cada período que nos atravesó como nación. Diego Reinhold y Daniel Casablanca despliegan su inmenso talento actoral y humorístico en un recorrido por la enorme experiencia argentina, para divertirnos y emocionarnos. Y brindan con cada espectador con un grito desalineado: "Al gran pueblo argentino salud...mental!".
Okasan
Teatro: Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857)
Elenco: Carola Reyna
Funciones: lunes 5/8 a las 20
Sinopsis: Una mujer viaja por primera vez a Japón para visitar a su único hijo que se fue a vivir a ese lejano país. En medio de esa cultura tan bella y extraña descubre que su hijo es parte de ese paisaje nuevo y desconocido. El viaje se convierte en la aventura de encontrar quién será ella a partir de ahora. Adaptación: Paula Herrera Nóbile con la colaboración de Sandra Durán y Carola Reyna.