¡INCREÍBLE!

Así es la casa de Iván Noble que comparte con su hijo

El cantante fue mostrando en sus redes sociales algunos detalles de su hogar.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

Conocido por su voz inconfundible y sus letras introspectivas, Iván Noble ha logrado construir un universo propio no solo en sus canciones, sino también en los espacios que habita. Su hogar, lejos de ser solo un lugar de descanso, es un reflejo íntimo de su sensibilidad artística, su amor por la naturaleza, y su pasión por la música y la literatura.

Alejado del bullicio de la exposición mediática, el exlíder de Los Caballeros de la Quema se muestra en sus redes sociales como alguien profundamente conectado con su espacio doméstico. Compartiendo con sus seguidores imágenes de su casa, deja entrever un estilo de vida relajado, donde cada rincón parece pensado para inspirar calma, creatividad y contemplación.

Uno de los aspectos que más llama la atención de su hogar es la presencia de plantas cuidadosamente distribuidas. Noble eligió especies que no solo aportan estética, sino también bienestar. Entre ellas, se destacan la palmera areca, ubicada estratégicamente junto a la pileta para brindar un aire tropical; la monstera deliciosa, con sus imponentes hojas agujereadas que decoran interiores y ayudan a regular la humedad; y la monstera adansonii, una variante trepadora ideal para rincones más pequeños o colgantes. Completan el conjunto varias suculentas que adornan distintos espacios, elegidas por su resistencia y simpleza en los cuidados.

Estas elecciones no son casuales. En una época donde el ritmo vertiginoso de la vida urbana exige momentos de pausa, Iván parece haber encontrado en las plantas un modo de conexión con lo esencial. Su casa respira verde, y ese verde respira calma.

Pero la naturaleza no es la única protagonista. La literatura ocupa un lugar fundamental en la vida del artista, y eso se refleja en su vivienda. Estanterías repletas de libros atraviesan las distintas habitaciones, cargando de peso simbólico cada ambiente. No son meros objetos decorativos: son parte de su historia, de su formación, de su mirada del mundo. La lectura, como la música, forma parte de su rutina cotidiana, y en su hogar ese diálogo entre palabras y melodías es constante.

El diseño interior acompaña ese espíritu cálido e introspectivo. Pisos de madera, un hogar a leña donde suele refugiarse en los días fríos, instrumentos como guitarras y pianos siempre al alcance de la mano, y paredes decoradas con fotografías en blanco y negro, arte contemporáneo y recuerdos de su carrera, completan un paisaje íntimo y auténtico. Nada en la casa de Iván parece pensado para impresionar: todo está ahí porque tiene sentido, porque representa algo.