EN PRIMERA PERSONA

El Tucu López contó por qué hizo el curso de bombero voluntario y relató el peor siniestro que le tocó: "Me marcó mucho"

El actor y locutor tucumano tiene un lado B: hace dos años se recibió de bombero voluntario y forma parte del cuartel de San Isidro. Por qué se metió en ese mundo y cuál fue la situación más crítica que vivió.

Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

A los 44 años, el Tucu López decidió hacer todo lo que tenía pendiente en su vida, como el curso de bombero voluntario. Hace dos años se recibió e ingresó al cuartel de San Isidro. Si bien hoy la rompe como protagonista del espectáculo de José María Muscari en el Gorriti Art Center, el actor y locutor tucumano tiene un lado B solidario y siempre está al pie del cañón para apagar algún incendio o socorrer a víctimas de siniestros.

El Tucu López

-Sos bombero voluntario. ¿Cuándo y por qué estudiaste esa carrera?

-Soy bombero voluntario del cuartel de San Isidro. Ahora estoy de licencia pero laburo ahí, sí. Lo que tiene el cuartel de San Isidro es que tiene un servicio de guardia permanente, entonces tenés que cumplir cierta cantidad de horas mensuales más guardias obligatorias. Entonces, estamos casi siempre cubiertos pero de todas maneras está la radio prendida todo el tiempo. Si estás en zona y sale una emergencia o servicio, vas.

-¿Cuándo definiste esa vocación?

-Siempre quise hacerlo pero lo fui postergando porque muchas veces sentía que no era compatible con lo que hago. Me preguntaba cómo sería ese mundo hasta que me di cuenta de que me estaba poniendo viejo y dije: “Quiero empezar a hacer las cosas que siempre quise pero no me animé”. Hice el curso para bombero voluntario, egresé y entré en el cuartel. Soy bombero hace dos años.

El Tucu López

-¿Te tocó algún episodio heavy, que te haya marcado?

-Estuve en varios incendios, en rescates y un poco de todo. Aunque no haya víctimas fatales, siempre te marca ver a las personas en situaciones vulnerables. He sacado a una señora de un incendio y esa imagen de bombero que tenía de pendejo, me ha tocado vivirla. Fue muy flashero para mí. Más allá de que esa señora salió bien y con las vías libres para la magnitud del incendio, lo que me pasa cuando no hay víctimas fatales es que ves el sufrimiento de la gente que lo pierde todo o casi todo y eso me destruye. Me involucro mucho desde lo emocional y me quedo colgado pensando: “Hace dos horas esa gente estaba mirando televisión y ahora se quedó sin nada por el incendio, ¿qué hace ahora?”. Eso me angustia mucho y me afecta bastante.

-¿Te pasó que te reconozcan en medio de un rescate?

-Suele pasar cuando termina el servicio. Me saco el casco y la capucha y ahí se junta gente a ver alrededor del siniestro, entonces quizás alguien me reconoce. En el momento, con la máscara con oxígeno no me reconoce nadie pero después tal vez sí.

El Tucu López
El Tucu López

La entrevista completa con Tucu López está en la edición digital de mayo de revista Pronto, se puede descargar y leer de manera haciendo click en este enlace