El martes 6 de mayo se realizó una nueva audiencia del Juicio por la muerte de Diego Maradona y le tocó declarar a Pablo Dimitroff, director del sanatorio donde el ex jugador fue intervenido por el hematoma subdural.
En su declaración, mencionó una serie de análisis clínicos que se le habría realizado a Maradona con anterioridad a esta intervención y no que no fueron incluidos en su historia clínica. A raíz de esto, el fiscal Patricio Ferrari elevó un pedido de allanamiento que fue aprobado por los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro.
La orden de allanamiento a la Clínica Olivas llegó cerca de la medianoche, cuando el personal del área de Delitos Complejos de la Policía Bonaerense se presentó en el lugar para revisar una de las oficinas principales de la institución. El objetivo es recopilar todos los documentos y elementos que pudieran aportar nuevas pruebas a la causa.
Qué declaró Dimitroff
Durante su testimonio, el director médico de la Clínica Olivos expuso que fue uno de los primeros en oponerse a la internación domiciliaria de Diego Maradona tras la intervención por el hematoma subdural. Entre otras cosas, indicó que "el domicilio no era el lugar adecuado para la continuidad del tratamiento, considerando el estado de salud y comportamiento del paciente".
Además, dijo que el ex jugador había presentado "conductas agresivas y síntomas compatibles con síndrome de abstinencia alcohólica" durante la internación en la Clínica Olivos, aseguró que "exigía alcohol y se arrancaba las vías".
Sobre el pedido de sedación que habrían realizado Leopoldo Luque y Agustina Cosachov, dijo que si bien insistieron bastante, él se negó por considerar que no era lo más adecuado para el paciente.
Cabe destacar también que en su declaración, contradijo al director de terapia intensiva por lo que se ordenó un careo entre ellos para tratar de esclarecer las diferencias en sus testimonios.