REVOLUCIONARIA DE LAS REDES

La gran clave de Estefi Colombo para todos los que quieran vivir de las redes sociales

Con recetas simples, constancia y una fuerte conexión con su comunidad, Estefi Colombo se convirtió en una referente para quienes sueñan con transformar su pasión en un trabajo a través de las redes.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

En un universo digital donde millones de personas intentan destacarse, Estefi Colombo encontró una fórmula que va más allá de las recetas de cocina: autenticidad, cercanía y constancia. Con más de tres millones y medio de seguidores en sus redes sociales, esta cocinera nacida en Buenos Aires y criada en Baradero, se convirtió en una referente para quienes sueñan con vivir de crear contenido. Su cuenta de Instagram (@esteficolombo), su canal de YouTube y su sitio web personal son el reflejo de un trabajo sostenido y una pasión que, lejos de apagarse, crece día a día.

Aunque estudió diseño de indumentaria, su verdadera vocación apareció entre ollas y sartenes, gracias a su abuela materna. Con el tiempo, decidió formarse como chef con especialidad en pastelería y comenzó su carrera en hoteles de lujo. Sin embargo, fue la llegada de su primera hija y un consejo clave de su pareja lo que la llevó a animarse al mundo digital. Empezó con videos en YouTube y, poco a poco, sumó Instagram y Facebook. Durante la pandemia, su comunidad explotó: la gente buscaba recetas accesibles, y Estefi Colombo tenía justo lo que necesitaban.

Pero ¿cuál es su gran secreto? Según ella, no se trata solo de cocinar bien, sino de hacerlo simple. “Uso ingredientes que todos tienen a mano y siempre propongo variantes más económicas”, explicó. Esa adaptabilidad y su estilo directo y ameno, hacen que quienes la siguen se sientan en confianza para reproducir sus recetas sin frustrarse. Su contenido no busca impresionar, sino conectar. “No hay una fórmula exacta para el éxito en redes, pero sí hay algo que no puede faltar: ser uno mismo”, asegura.

Estefi Colombo no romantiza el trabajo de creadora de contenido. “Es un trabajo solitario y exigente. Nadie te dice que te levantes y produzcas. Tenés que tener disciplina”, afirma. Aun así, disfruta de combinar redes sociales con apariciones en televisión, donde también es reconocida por su cocina sin complicaciones ni excesos. Lo que empezó como un proyecto familiar terminó convirtiéndose en una miniempresa donde cada detalle —desde el contenido hasta la relación con las marcas— lo maneja ella misma, con la ayuda de su pareja, que si bien no es parte formal del equipo, la asesora y la acompaña.

En su casa, la cocina convive con la vida familiar y la crianza de sus dos hijas. “No soy una madre perfecta”, admite entre risas, mientras cuenta que regula el uso del celular y limita ciertas aplicaciones. Aunque sus hijas no siempre son fanáticas de lo que cocina —una vez, incluso, una de ellas elogió una receta de su propio libro sin saberlo—, sí disfrutan del reconocimiento que recibe su mamá en la calle y de los dulces infaltables como brownies o cuadraditos de limón.

A quienes sueñan con ser creadores de contenido, Estefi Colombo les deja un mensaje claro: se puede. “Hay que animarse, mostrarse como uno es y no dejarse frenar por el miedo a la crítica. Siempre va a haber alguien a quien le caigas bien. La clave está en insistir, en confiar en tu voz y seguir adelante, incluso cuando nadie más lo haga por vos”.