Seguramente, en casa de alguna tía o en la propia, había plantas que se consideraban como "de la suerte" : una de ellas la famosa " moneda", por ejemplo. En el mundo mágico, las plantas tienen una energía propia que se relaciona con la del hombre y el hábitat, contribuyendo a su bienestar. Esto quiere decir que en realidad, tener una planta en casa siempre sería una suerte, porque aporta oxígeno, color y belleza. Pero claro, hay algunas a las que las tradiciones les atribuyen propiedades más potentes.
En Occidente se conocen algunas muy especiales y Oriente aporta sus especies.
También conocida como hiedra sueca, la planta del dinero es una de las más populares en los hogares. Y no solo por sus supuestas propiedades mágicas sino, también, por la sencillez de su cultivo. Nadie sabe por qué se le atribuyen estas propiedades atractoras de la buena fortuna, pero por las dudas, está presente en millones de hogares.
A pesar de su segundo nombre, sus orígenes son africanos. Una procedencia que nos da la primera pista en su cultivo: necesita luminosidad y temperaturas cálidas. Como buena planta carnosa, no es exigente en lo que respecta al riego. Bastará con uno a la semana moderado en invierno, y uno más abundante en los meses de verano.
La albahaca es probablemente, una de las plantas que atraen dinero y prosperidad más utilizadas en los rituales de abundancia. Y no solo eso: además, se le presume la capacidad de alejar la energía negativa. Un dúo mágico perfecto para una planta que, además, cuenta con importantes usos culinarios. ¡No se puede pedir más!
Además de demandar una buena dosis de sol, la albahaca necesita una ligera humedad constante, pero sin encharcar el sustrato. Esta hermosa y aromática planta se debe renovar anualmente.
Su nombre lo dice todo: bambú de la suerte. Esta especie oriental puede que sea producto de una estrategia de marketing, pero lo si es cierto es que su imagen es bella y su cultivo muy fácil. Para los chinos, el bambú es símbolo de fortuna, por su rápido crecimiento que encarna la potencia de la primavera.
Para salir adelante, este tipo de bambú solo demanda dos cosas: buena luminosidad y una higiene rigurosa del agua. Razones que lo convierten en una de las plantas de interior para tener en el baño.
No podía faltar en esta lista el trébol de cuatro hojas. Aunque hay especies cultivadas que tienen siempre cuatro hojas, para traer suerte el trébol debe ser raro y no común. Para la botánica, el trébol común silvestre tiene genéticamente tres hojas y en una proporción de 5000 a 1, puede brotar un ejemplar de cuatro hojas. Encontrarlo, por esta razón, es sinónimo de buena fortuna.
Esta tradición se inició en Irlanda, cuyo símbolo nacional es el trébol. Existe una tradición en ese país, la de regalarle a la persona que amamos un trébol que hemos encontrado, para que lo conserve y su vida esté llena de felicidad.