Vienen tres días mágicos donde debemos poner nuestra mente en positivo para lograr que este influjo nos apoye para lograr lo que soñamos. ¿Por qué se producen estos días? Se trata de una sucesión de una fecha que entrelaza tradiciones cristianas y paganas, con un evento astrológico.
Esta noche, para la comunidad cristiana se celebra la Noche de San Juan, dedicada a San Juan Bautista, quien anunció el nacimiento de Jesús según los Evangelios y fue quien lo bautizó. Cargada de significados mágicos, esta fecha es tradicionalmente considerada especial para hacer rituales en los que se favorezcan las buenas decisiones, ya sea en el amor, en los negocios y en el progreso personal. A esta noche, se suma un evento astrológico muy esperado, el de la luna nueva en conjunción con Júpiter en Cáncer que se produce el día 25.
Qué es la noche de San Juan
La noche de San Juan se instituyó a partir de datos de la Biblia. María, en los días siguientes a la Anunciación, fue a visitar a su prima Isabel cuando ésta se hallaba en el sexto mes de embarazo. Por lo tanto, fue fácil fijar la solemnidad del Bautista en el octavo mes de las candelas de junio, seis meses antes del nacimiento de Cristo. Desde entonces se señaló la víspera del 24 de Junio como la Noche de San Juan, muy próxima al solsticio de verano en Europa y de invierno en América. España es el país donde más se celebra esta festividad. En nuestro país subsisten algunas celebraciones.
Hay que señalar que numerosas civilizaciones paganas celebraban estos solsticios como momentos de cambio cósmico y a menudo, la temprana Iglesia cristiana trataba de emparejar esas fechas con las suyas, religiosas, como manera de " cristianizar" los rituales. Así se ha heredado una serie de prácticas, ritos, tradiciones y costumbres que entrelazan ambas creencias.
El símbolo máximo de la Noche de San Juan es el fuego. Se encienden grandes fogatas en plazas y playas, y la gente se reúne a su alrededor. El fuego simboliza la purificación, quemar lo viejo y malo para dar paso a lo nuevo. Se practican saltos sobre el fuego, para atraer la buena suerte.
Es común escribir en papeles los miedos, frustraciones o cosas que se quieren dejar atrás, o bien deseos y metas para el futuro, para luego arrojarlos al fuego en un acto simbólico de limpieza y manifestación. En algunos lugares, se queman muñecos o "judas" hechos de paja o trapos, como símbolo de todo lo malo y negativo.
Los impulsos de Júpiter
El miércoles 25 de junio, en tanto, se produce la Luna Nueva en Cáncer y ella estará en conjunción con Júpiter, creando una poderosa alianza entre nuestras emociones y nuestro deseo de expansión. Esta conjunción con Júpiter intensifica la necesidad de crear, de dar vida, ya sea a una idea, un proyecto o incluso una familia. Todas las mujeres que deseen quedar embarazadas tienen una gran fecha para lograrlo. También esta luna favorece los vínculos familiares y los planes a favor de mejorar la situación del hogar.
Por eso en estas fechas, es conveniente mantenerse a salvo de pensamientos negativos, protegerse de energías que nos perturben y favorecer la generosidad, la cordialidad y el afecto a nuestro alrededor.