YA ES MAÑANA.

Día del Padre: descubre su origen y datos que no sabías

Día del Padre representa una de las festividades con mayor actividad comercial.

¿Ya sabes cómo festejarás al tuyo?Créditos: Freepik
Por
Escrito en MÉXICO el

Cada tercer domingo de junio se celebra en muchos países el Día del Padre, una fecha especial para reconocer y agradecer el amor, esfuerzo y dedicación de los padres. Pero ¿de dónde viene esta tradición?

El origen del Día del Padre se remonta a 1910 en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre, un veterano de guerra que crió solo a sus seis hijos. Inspirada por el Día de la Madre, propuso una fecha para honrar a los padres. La idea fue bien recibida y, con el tiempo, se extendió a otros países, aunque no todos lo celebran el mismo día.

FreePik

Curiosidades que tal vez no sabías:

No todos lo celebran el mismo día.
Aunque en muchos países, como México, Estados Unidos y el Reino Unido, se celebra el tercer domingo de junio, en naciones como España, Italia y Portugal se conmemora el 19 de marzo, día de San José.

Es una de las fechas más comerciales del año.
Después de Navidad, Día de las Madres y San Valentín, el Día del Padre representa una de las festividades con mayor actividad comercial, sobre todo en sectores como tecnología, moda y herramientas.

FreePik

No fue reconocida oficialmente al principio.
A pesar de su popularidad, en Estados Unidos no fue sino hasta 1972 que el presidente Richard Nixon declaró el Día del Padre como una festividad nacional oficial.

Algunos países latinoamericanos lo celebran en fechas distintas.
Por ejemplo, en Brasil se festeja el segundo domingo de agosto, mientras que en Honduras y El Salvador es el 17 de junio, independientemente del día de la semana.

Instagram