Para despejar dudas y conocer lo que en realidad encierran estos alimentos, la Licenciada Carolina Florencia Cosio (MN6104) nos cuenta:
"Los frutos secos ayudan a incrementar el HDL, conocido popularmente como 'colesterol bueno', ya que son ricos en ácidos grasos insaturados (omega 3,6 y 9). También disminuyen el colesterol "malo" (LDL) y contienen altas concentraciones de Vitamina E, un antioxidante natural que previene el envejecimiento prematuro de las células. Se suelen recomendar como colación porque otorgan mucha saciedad, obviamente siempre se recomienda consumir en pequeñas cantidades".
Ese último punto es muy importante: "Los frutos secos en general tienen muchas calorías (500-800 kcal cada 100 grs) por lo que no son amigas de las dietas para bajar de peso. Hay que consumirlas con moderación".
Y agrega: "Muy aconsejable para las dietas de los deportistas, personas que quieran aumentar de peso, diabéticos (ya que ayudan a disminuir los valores de azúcar en sangre). También son buenas para personas hipertensas o con afecciones cardiovasculares porque ayudan a disminuir la formación de ateromas (placas de grasa que se forman dentro de las arterias)".
- Si tuvieras que hacer un ranking entre las frutas secas que tienen más cantidad de beneficios para el organismo, de menor a mayor, ¿cómo lo armarías?
Pistachos, almendras, avellanas, nueces y nueces de Macadamia.
- ¿Cuál es la mejor forma de consumirlos?
En realidad, eso depende del gusto de cada persona. Puede ser picadas sobre las tostadas con mermelada o queso untable, procesadas en distintas preparaciones dulces o saladas, en ensaladas, así solas como colación, mezcladas con yogurt y frutas.
¿Querés contactar a la Licenciada Cosio? cfcosio@intramed.net