Ante la falta de segundas dosis de la vacuna rusa, los especialistas se dispusieron a investigar si la combinación de vacunas resulta igual de efectiva a la hora de desarrollar anticuerpos. Más de 5 mil voluntarios mayores de 21 años que ya han recibido el primer componente de la Sputnik se prestaron para este estudio.
"En tres semanas exactamente tendremos los resultados de laboratorio y luego vamos a comunicarlos para determinar las oportunidades que tenemos", explicó el ministro de Salud Porteño Fernán Quirós.
También agregó que a los voluntarios se les aplicará de manera aleatoria la segunda dosis de Sputnik, AstraZeneca o Sinopharm de manera aleatoria. "Vamos a evaluar sobre todo reacciones adversas en el primer o segundo día, si hay dolor, fiebre o cansancio para analizar si esa combinación tiene mayores efectos; luego haremos un seguimiento clínico de dos semanas y a los 21 días mediremos el grado de inmunidad que despertaron las vacunas", detalló.
Los datos oficiales arrojaron que alrededor del 50 % de los porteños cuenta con al menos una dosis de vacuna contra el COVID y un 13.47% ya recibió ambas dosis.