AVANCES MES A MES

Bebés: 12 momentos clave para su desarrollo

Ser padres no es una tarea sencilla. Prestar atención a lo que hace tu bebé en sus primeros meses de vida y ver cómo aprenden puede resultar muy gratificante.

Por
Escrito en SALUD el

¿Sabías que el 80% del cerebro de un bebé se forma antes de los 3 años? Es por ello que la infancia es una de las etapas más importantes de la vida de una persona, ya que todo lo aprendido y vivido pueden tener repercusiones durante todo el resto de su vida. En este período, es crucial el acompañamiento de los padres y, por ello, la página Más Abrazos brinda lo siguientes consejos para alcanzar el máximo desarrollo en los primeros 12 meses de un bebé:

MES 1

El bebé comienza a entrar en contacto con el mundo. Aún desconoce su cuerpo y no tiene definidos sus patrones de alimentación, llanto y sueño. Su mirada es poco nítida

MES 2

Comienza el interés en los estímulos visuales y auditivos externos, como la cara de su mamá. Además, sus acciones son más voluntarias, por ejemplo, puede mantener la cabeza más erguida y seguir objetos con la mirada.

MES 3

Descubre el contacto con las manos y busca el contacto físico con los padres, por lo que aumentan las interacciones. Hacia el final del tercer trimestre, los bebés comienzan a mostrar más interés por las cosas que suceden a su alrededor.  

MES 4

Empiezan a desarrollar su sociabilidad, llora si se encuentra solo y comienza a reírse a menudo, incluso a sonreírle a extraños.

MES 5

Comienzan los primeros balbuceos y experimenta con los sonidos que emite (“ahh”, “aphu”, “awa”). Continúa el proceso de sociabilidad y ya logra diferenciar entre familiares y extraños, a los cuales les muestra desconfianza.

MES 6

Experimenta mayor libertad de movimientos, los cuales son más intensionados. Comienza a sentarse y alcanzar objetos que se encuentran próximos. También reconoce distintos tonos de voz y tiene una reacción emocional ante ellos. A partir de este mes, además, comienza la alimentación complementaria.

MES 7

Comienza la comprensión de las palabras y hay mayores intentos de habla. En esta etapa los aprendizajes son más rápidos y utiliza sus manos con mayor libertad.

MES 8

Muchos bebés comienzan a gatear hacia adelante o hacia atrás, ya que vivencian un mayor control y habilidad en los brazos y piernas. Son capaces de mostrar sus sentimientos y suelen llorar ante personas desconocidas.

MES 9

Empieza a pronunciar sus primeras palabras, intenta hablar repitiendo e imitando los sonidos que las personas le hacen. Ya no les gusta estar tanto en brazos y tratan de mantenerse de pie por varios segundos.

MES 10

Se apoya en objetos y puede pararse o mantenerse de pie sin ayuda. Además, se orienta mejor, comprendiendo conceptos simples como aquí, allá, dentro y fuera.

MES 11

Realiza sus primeros pasos, apoyado de muebles o agarrado de la mano de sus padres. Comienza a pedir las cosas más esenciales como comida y bebida.

MES 12

Sus habilidades de lenguaje, físicas y de personalidad han madurado mucho a lo largo de todo el año. Son capaces de pararse, caminar y expresar sus emociones con mayor libertad.

Fuente: Más Abrazos