Pronto
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • Home
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
ALERTA

"El peor brote de bronquiolitis de la historia": cómo prevenir el contagio en los niños

Con un 30 % más que el año pasado y con un mes de adelanto, la enfermedad respiratoria que afecta a bebés y niños muy pequeños se encuentra en un pico del brote y las autoridades sanitarias explican las causas, así como la forma de prevenir contagios.

Por Redacción Pronto
Escrito en SALUD el 31/5/2023 · 15:55 hs
Comparta este artículo

Desde el mes de abril se registra un aumento constante de los casos de bronquiolitis, una enfermedad respiratoria viral que afecta a bebés y niños muy pequeños. Actualmente, entre el 60 y el 70 por ciento de las infecciones respiratorias pediátricas que se consultan en todos los centros de salud del país son bronquiolitis por el virus sincicial respiratorio, según indicó recientemente Patricia García Arrigoni, Directora Médica Ejecutiva del Hospital Garrahan. El pico llega habitualmente en junio pero este año se adelantó casi un mes.

Podría interesarte

La médica comentó sobre la gran cantidad de casos que también aumentaron las consultas de bebés muy pequeños,  lo que puede vincularse "con que en los últimos años y a raíz de la pandemia las madres no tuvieron contacto con el virus y por lo tanto no generaron los anticuerpos que habitualmente son los que pasan a través de la placenta y protegen a los más pequeños".

La bronquiolitis afecta a los menores de 2 años, es una enfermedad autolimitada, produce tos, catarro de vías aéreas superiores, y muchas veces en los más chiquititos genera dificultad para respirar, que se puede observar porque el bebé no quiere tomar el pecho o alimentarse, le cuesta dormirse y se nota como se les mueven las aletas de la nariz, o utilizan los músculos del cuello o de la panza para poder respirar.

El cuadro es dramático pero la gran mayoría es benigno, la enfermedad es controlable en el 97% de los casos sin internación.  Al ser una enfermedad viral no responde a los antibióticos, por lo que el tratamiento es sintomático, asegurando además la hidratación y la alimentación. La mayoría de los niños y niñas con bronquiolitis se curan en aproximadamente 2 semanas, En algunos casos pueden quedar con mayor sensibilidad bronquial durante un tiempo y ser propensos a cuadros recurrentes de dificultad respiratoria.

Hay que señalar un dato importante y es que el virus sincicial respiratorio produce neumonía viral en los adultos mayores.

Las medidas de prevención de enfermedades respiratorias son las que conocemos bien desde la pandemia. Si hay niños en tu entorno o en tu casa recuerda siempre:

- Lavarte las manos periódicamente, especialmente después de tocar manijas, dinero, objetos de oficina, juguetes de otros niños/as, etc.

- Usar alcohol en gel cuando no haya agua y jabón para lavarse las manos.

- Al toser o estornudar, cubrirte la boca y la nariz con el codo.

- Limpiarte la nariz con pañuelos descartables.

- Evitar el contacto con personas que tengan enfermedades infecto-contagiosas.

- Evitar el humo de cigarrillos y braseros cerca de los niños y niñas.

- Ventilar siempre los ambientes.

- Mantener los esquemas de vacunación al día.

 

Temas

bronquiolitis brote 2023 bronquiolitis prevención
Mas Noticias
Cargando
Ops!
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2023
Desarrollado por