El presidente de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME), Guillermo Gómez Galizia, y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, suscribieron este jueves 3 de agosto un convenio marco para implementar la Historia de Salud Integrada (HSI) entre las 13.000 pymes prestadoras de todo el país que llevan adelante distintas actividades diagnósticas y de tratamiento sin internación.
La HSI es una herramienta que almacena toda la información referida a los procesos administrativos y clínicos de cada paciente, de manera centralizada y en formato digital en cada uno de los centros que adhieran a la plataforma.
De esta manera, permite ordenar y homogeneizar los datos de los pacientes y agilizar la labor de los profesionales de la salud, que pueden disponer de la información completa durante la atención. También ofrece la posibilidad de acceder a información estadística para el análisis de la gestión sanitaria y la generación de publicaciones o trabajos científicos.
“Dado que este sistema permitirá integrar a los distintos establecimientos a lo largo del país y generar información de calidad, nos parece de suma relevancia que lo socios de CADIME puedan participar de esta importante iniciativa”, indica Guillermo Gómez Galizia, presidente de CADIME.
“Este convenio les ofrece a los prestadores de atención primaria de la salud y prevención de enfermedades, que ya cuenten con desarrollos propios previos, la posibilidad de compatibilizar su interoperabilidad con el estándar HL7 FHIR. Por otro lado, orienta a aquellos que cumplan con esta normativa para su incorporación a la red nacional”, explica.
Hasta el momento ya son 19 las jurisdicciones que firmaron el convenio marco y pueden acceder a la utilización de la HSI o interoperar de forma gratuita. La estrategia se está implementando ya en ocho provincias, con la participación de más de 230 efectores y unas 300.000 consultas.
BUENAS NOTICIAS
Implementan en Argentina la HSI, historia clínica integrada de salud
Se acaba de firmar el convenio marco para que más de trece mil prestadoras de salud agrupen el historial médico de sus pacientes, lo que agilizará la atención.
Escrito en SALUD el