El 30 de noviembre se celebra desde 2013 el Día Nacional del Mate y es una excelente oportunidad para conocer más de la yerba mate, sin dudas la hierba medicinal que más se consume en nuestro país. Porque la Ilex Paraguarensis , cuyo uso data de tiempos anteriores a la colonia, ya era consumida por los indígenas guaraníes cuando llegaron los primeros jesuitas a lo que es hoy nuestra mesopotamia, asi como a Paraguay, y Brasil.
Un largo camino hace que hoy el mate sea famoso en el mundo, de la mano de argentinos famosos como Messi y también adoptado por celebridades como Kevin Bacon, Zoe Saldana y James Hetfield, líder de la banda Metallica, en sus rutinas diarias.
Como planta medicinal, la yerba mate puede contribuir no solo en la prevención sino también en el alivio de problemas como fatiga, retención de líquidos y estreñimiento, a corto plazo. Sus alcaloides tienen un conocido efecto estimulante, que muchos argentinos prefieren antes que el del café o el té. También, el consumo de mate aporta compuestos anticolesterol, hepatoprotectores y antioxidantes ( polifenoles y catequinas similares a las del té verde ) y se la considera una hierba protectora del corazón, que mejora la circulación sanguínea.
Solo siete mates diarios son suficientes para obtener los beneficios que se destacan a continuación y no se obtienen muchos más por tomar en mayor cantidad, sino al contrario: Hay que tener en cuenta que consumida a largo plazo en grandes cantidades la yerba mate puede tener efectos adversos, como problemas estomacales, insomnio, disminución de la absorción de hierro, entre otros.
Todos los beneficios de la yerba mate
.Reduce los niveles de grasas en sangre
Ejerce efecto depurativo
Puede mejorar los casos de artritis
Tiene un efecto estimulante sobre el sistema nervioso
Puede aliviar el dolor de cabeza
Combate la fatiga
Alivia los síntomas de la premenopausia
Mejora las infecciones en las vías urinarias
Estimula el metabolismo
Tiene efecto laxante, combatiendo el estreñimiento
Reduce el apetito
El mate es beneficioso para el cansancio o astenia mental
Previene la retención de líquidos
Protege el sistema cardiovascular
Mejora nuestro sistema inmunológico
Es una ayuda en las dietas de adelgazamiento para perder peso
Podría prevenir las caries dentales
Favorece la actividad cognitiva e intelectual
Impulsa el desempeño físico, siendo de ayuda en deportes para mejorar el rendimiento.
Mejora la respiración en casos de asma, bronquitis o EPOC.
Puede favorecer la pérdida de peso, por lo que sería de ayuda en dietas para adelgazar.