Cuando se recibe un diagnóstico de diabetes- habitualmente y dependiendo de lo avanzada que esté la enfermedad- se pueden restringir muchos alimentos y en temporada de festejos y reuniones familiares, se hace difícil conciliar menúes y gustos. Una de las premisas es que quienes tienen altos niveles de glucosa en la sangre es que deben evitar la ingesta de azúcares, además de mantener un equilibrio en su alimentación para que no se generen ni subas excesivas ni hipoglucemias, debido a la misma afección.
Te damos 10 consejos que te ayudarán a controlar tu glucosa de cara a estos días de celebraciones:
No descuidar las mediciones de glucosa habituales, y asegurarse de seguir con el tratamiento en los días festivos.
Planificar las comidas en los días previos, para que no se produzcan baches por el estrés y las ocupaciones extra y esté siempre a mano lo que podemos comer sin riesgos.
Si contamos con una rutina de actividad física, mantenerla porque es clave en la regulación de la glucosa en sangre.
Si es necesario sumarse a una mesa grande, ofrecerse a llevar ensaladas, aderezos o carnes que estén preparadas de acuerdo con nuestras posibilidades.
Las bebidas alcohólicas aportan calorías e hidratos de carbono extra, por lo que beber agua, limonadas o bebidas sin azúcares es la mejor opción. Entre las bebidas con alcohol se deben preferir las de baja graduación ( champagne, vino blanco seco) porque las de alta graduación pueden causar hipoglucemia.
Antes y después de los festejos, comer de manera normal. La diabetes exige un aporte energético regulado de nutrientes.
Ya en las reuniones, servirnos un plato con lo que podemos comer y socializar. No quedarse cerca de donde está toda la comida a la mano si podemos evitarlo. Otra opción es ofrecerse para una tarea no relacionada con la comida como la música, las fotos, juegos, decoración.
Mantener la hidratación con agua o líquidos sin azúcar, sobre todo el áreas con mucho calor.
Recordar que la mayoría de las comidas clásicas y los dulces que se sirven en las fiestas son muy calóricos, debido a que tienen altos niveles de hidratos de carbono y grasas. Si en vez de dos piezas se come una, hay mucha diferencia en lo que ingresa en nuestro organismo.
En caso de presentar síntomas, como somnolencia, mareos, confusión, por ejemplo, avisar inmediatamente a algún allegado para recibir atención en caso de ser necesario.