Pronto
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • México
  • Home
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • México
4 DE FEBRERO
  • Salud

Día Mundial del Cáncer: avances en la detección temprana

Se elige este día para promover los cuidados e información necesarios para combatir el cáncer, que causa más de setenta mil muertos por año en nuestro país.

Por Redacción Pronto
Escrito en SALUD el 4/2/2024 · 14:17 hs
Comparta este artículo

Las soluciones en software ofrecen herramientas para el análisis de imágenes y la generación de informes que respaldan un diagnóstico preciso y eficiente en el cáncer.  Incluso, las nuevas tecnologías de radioterapia permiten administrar a los pacientes una dosis precisa de radiación a los tejidos afectados y minimizar la exposición de los tejidos sanos. De esta manera, el personal médico puede tomar las mejores decisiones sobre cada caso en particular.

Podría interesarte

Además, los avances en técnicas de imágenes, por ejemplo, proporcionan una alta calidad, ayudando a los médicos en la identificación de lesiones sospechosas de cáncer en sus primeras etapas.

En Argentina, las personas mayores de 75 años tienen un riesgo de desarrollar cáncer que ha aumentado al 22%. Sin embargo, el sector salud ya cuenta con múltiples alternativas para garantizar un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, entre los que se incluyen las imágenes de tomografía computarizada, imágenes moleculares de medicina nuclear, ultrasonido y radioterapia.

En cifras

Al año se detectan alrededor de 130.000 casos nuevos de cáncer y más de 70.000 muertes son provocadas por esta enfermedad en Argentina.

Entre los hombres, el cáncer más común es el de próstata con el 20% mientras que, entre las mujeres, tiene mayor prevalencia el cáncer de mama, que provoca el 31% de los casos. En segundo lugar, tanto para hombres como mujeres, se ubica el cáncer colorrectal con el 12%.

Si bien sus causas son variadas, se debe considerar el impacto de los malos hábitos de salud, así como los antecedentes familiares que aumentan la probabilidad de padecer alguna de sus múltiples variaciones.

Prevención y síntomas

Aunque hay particularidades de acuerdo con cada tipo de cáncer, es importante saber que hay formas para reducir su aparición como mantener un estilo de vida saludable (una dieta balanceada y actividad física como hacer ejercicio), protegerse del sol, y reducir el consumo de alcohol y tabaco.  

Con frecuencia el cáncer se desarrolla y no causa dolor, y no existen síntomas específicos; pero se debe prestar atención a algunos síntomas asociados como fatiga de larga duración, pérdida significativa de peso no asociado a cambios en la dieta o ejercicio, cambios repentinos en el comportamiento, dolor de cabeza, cambios visuales, entre otros.

 

Fuente: Siemens Healthineers

 

 

 

Temas

dia mundial del cáncer 2024 dia mundial del cáncer oms
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2025
Desarrollado por