La Argentina enfrenta una marca histórica en el número de casos de dengue. En las últimas horas, se confirmó que más de 151 mil personas están infectadas y que ya suman 106 las personas fallecidas por las complicaciones que genera la enfermedad. En este contexto, resulta de suma importancia refrescar las medidas de prevención para evitar la picadura del mosquito Aedes aegypti pero también su reproducción.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, dio una nota a Radio Mitre esta mañana en la cual recordó la importancia de aplicarse el repelente de manera eficaz además de adoptar las medidas de seguridad en las casas y espacios de trabajo.
En cuanto al repelente, explicó que lo indicado es usarlo 'cuando la persona se encuentra en casa o en el trabajo ya que es allí donde suelen estar los mosquitos. También remarcó "es probable que salga a volar y a picar entre las 6 y las 10 de la mañana y entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche".
"Recomiendo aplicar repelente sobre todo en las partes bajas, que es por donde más vuela el mosquito en los tobillos, entre el pantalón y el calzado, que es donde suelen entrar y picar. Y, por supuesto, idealmente en la medida que se pueda, usar ropa más clara y con manga larga. Es un periodo para andar con manga larga”.