Un estilo de vida saludable se sostiene en hábitos duraderos como comer bien, controlar el peso, hacer ejercicio con regularidad, controlar la salud mental y hacerse exámenes médicos de rutina. Pero incluso a diario, pequeños pasos hacia estos objetivos también pueden tener un impacto significativo.
Estas algunas prácticas que pueden ayudarle a mejorar no solo su salud sino también la imagen que presenta a los demás. Si bien puede que le resulte poco realista seguirlos todo el tiempo, intente incluirlos en su vida diaria tanto como sea posible.
Un estiramiento matutino
Estirarse antes de levantarse de la cama despierta el cuerpo, mejora la circulación y favorece la relajación, ayudando a marcar el tono del día. Mientras todavía estás acostado en la cama, aparta las mantas y luego flexiona y suelta las extremidades inferiores varias veces. Dobla las rodillas y levanta las piernas en el aire. Con las piernas aún elevadas, flexiona los pies hacia arriba y hacia abajo y gíralos de lado a lado. Luego, siéntate y mira lentamente hacia la izquierda y luego hacia la derecha. Gira los hombros varias veces. Flexiona las muñecas hacia arriba y hacia abajo y abre y cierra las manos repetidamente.
Mantente hidratado
Una hidratación adecuada favorece la digestión, mejora el rendimiento cerebral y aumenta la energía, entre otros beneficios para la salud. Bebe un vaso grande de agua después de despertarte y un vaso con cada comida.
Hilo dental
Mantener una buena salud bucal incluye el uso diario de hilo dental, pero asegurate de hacerlo correctamente. Primero, envuelve el hilo dental alrededor de los dedos medios, lo que te ayudará a llegar a los dientes posteriores. Luego, enrolla el hilo dental alrededor de un lado de un diente, de modo que forme una C. Comenzando en la línea de las encías, deslízalo hacia arriba y hacia abajo por el diente varias veces. (No muevas el hilo dental hacia adelante y hacia atrás con un movimiento de sierra. No limpiará todo el diente y la fricción puede irritar la encía). Repite en el otro lado del diente y luego en los otros dientes.
Aplicar protector solar
El protector solar es la mejor defensa contra los rayos que dañan la piel. Después de lavarte la cara por la mañana, aplica un humectante facial que contenga protector solar con un SPF (factor de protección solar) de al menos 30. O mezcla partes iguales de protector solar y un humectante regular. Usa para para cubrir toda la cara, el cuello, las orejas y cualquier zona calva o adelgazada de la cabeza.
Snacks saludables
Cuando se te antoje un tentempié, optá por nueces y semillas sin sal, como almendras, nueces, maní y anacardos. Contienen muchos nutrientes beneficiosos y ayudan a prevenir los antojos de alimentos altamente procesados. Las nueces son ricas en calorías, así que limítate a una porción del tamaño de la palma de la mano.
Una buena siesta
Las siestas por la tarde pueden recargar un cuerpo cansado y mejorar la función cognitiva. Un estudio publicado por General Psychiatry encontró que las personas que toman siestas obtienen puntuaciones más altas en pruebas cognitivas que las que no toman siestas. Los investigadores encontraron que las siestas más cortas y menos frecuentes (que durasen menos de 30 minutos, no más de cuatro veces por semana) se asociaban con el mayor beneficio. Programá siestas para las primeras horas de la tarde y utiliza un cronómetro para no quedarte dormido.
Haz algunos movimientos
Interrumpe los períodos de estar sentado con pequeños movimientos. Por ejemplo, bailá a través de una habitación en lugar de caminar. Cuando te cepillás los dientes, mueve los músculos abdominales durante 30 segundos, lo que activa los músculos abdominales. Hacé 10 sentadillas o flexiones de brazos (en el suelo o contra la encimera de la cocina). Adquiere el hábito de levantarse "dos veces" cada vez que se ponga de pie, es decir, levántese, vuelva a sentarse y luego vuelva a levantarse.
Toma un respiro
Se cree que la respiración con fosas nasales alternas, en la que se respira por una fosa nasal a la vez, ayuda a reducir el estrés al ralentizar el ritmo respiratorio y obligarte a respirar profundamente y profundamente. Con un dedo o el pulgar, cierra una fosa nasal e inhala y exhala lentamente por la fosa nasal abierta. Después de aproximadamente cinco a diez respiraciones, cambia y cierra la otra fosa nasal y repite el patrón de respiración.
Disfruta de un pasatiempo
Un estudio publicado por Nature Medicine sugiere que tener un pasatiempo es bueno para la salud y el estado de ánimo general de las personas. Los pasatiempos implican creatividad, participación sensorial, autoexpresión, relajación y estimulación cognitiva. Una forma de adquirir un nuevo pasatiempo es con un kit de proyecto diseñado para enseñarle una habilidad como jardinería, construir un modelo, tallar madera o hacer cerveza, jabón, salsa picante o joyería.
Sea sociable
Las interacciones sociales pueden evitar la soledad y proteger contra la depresión y el deterioro cognitivo. Busca tener algún tipo de interacción social todos los días. Otra opción es crear su propio grupo social: un grupo pequeño e íntimo con el que interactúa regularmente, como reunirse para tomar un café o conversar a través de una llamada de Zoom. Las conversaciones informales también son útiles; por ejemplo, charlar con un empleado de una tienda de comestibles o interactuar con un extraño en la calle.