El cepillado en seco es una técnica muy sencilla recomendada por la medicina natural, que consiste en frotarnos la piel con un cepillo de cerdas naturales para lograr una estimulación de la dermis, a la vez que favorecemos el movimiento de la circulación de la sangre.
Se recomienda hacerlo todos los días, antes del baño, o en cualquier omento del día, menos antes de irse a dormir, ya que tiene un efecto tonificante que puede interferir con el sueño.
¿Por qué se lo recomienda? 3 beneficios
Nos permite hacernos un drenaje linfático. El sistema linfático tiene un recorrido diferente al circulatorio y es de velocidad más lenta. Al estimular el movimiento natural de los líquidos en el cuerpo, así como las sustancias de desecho que se acumulan en ellos, ayuda a eliminar las toxinas acumuladas y los líquidos retenidos.
Si por alguna causa tenemos edemas frecuentes, con el cepillado en seco podríamos facilitar la eliminación de líquidos. De este modo reduciremos la hinchazón que se produce en determinadas partes del cuerpo, como las piernas o el vientre, además de aliviar inflamaciones articulares.
Esta técnica el cepillado en seco, es una alternativa a la exfoliación. No se utiliza ningún producto abrasivo, ni ácido, por lo que es bastante bien tolerado. Además, también puede ayudar a favorecer la regeneración de la piel mejorar su aspecto.
¿Como se realiza?
- Es para hombres y mujeres adultos. No se utiliza en niños.
- El masaje se realizará siguiendo un orden ascendente, empezando por los pies, y siempre en dirección hacia la parte superior del cuerpo; en los brazos se empieza por las manos hacia el corazón. Se evitan el rostro y la cabeza.
- El cepillado en seco se hace con una intensidad media, pero sin llegar a ser molesto o doloroso.
- Lo podemos hacer entre 5 y 30 minutos, varias veces por semana, o 5 minutos antes del baño diario. Lo ideal es empezar por pocos minutos e ir aumentando de manera progresiva.
- Se evitan las zonas que estén heridas.
- Las personas con pieles delicadas o sensibles deberán hacerlo con mucha precaución, empezando siempre por pocos minutos y una presión baja al realizarlo.
- El cepillo recomendado es de cerdas naturales, suaves.