Es una fuente rica y natural de vitaminas y minerales. Es especialmente rica en vitamina B, que es conocida por sus propiedades antioxidantes, y en inositol, un compuesto que ayuda a promover el crecimiento celular y estimula el flujo sanguíneo, factores esenciales para la piel saludable.
También contiene aminoácidos, que son vitales para la reparación de daños en el tejido cutáneo y capilar. Además, el agua de arroz tiene un pH similar al de nuestra piel, lo que ayuda a equilibrarla y mantenerla en un estado saludable. Estamos hablando del agua de arroz, uno de los cosméticos más accesibles que existen.
En nuestro país una de las fans del agua de arroz para la piel es Patricia Palmer ( quien utiliza productos naturales que incluso ella misma elabora para cuidar su piel y su pelo) quien en su cuenta de Instagram comparte cómo prepararla y usarla. " Es fantástica", comenta.
Con agua de arroz se elaboran productos de belleza hace cientos de años, debido su acción hidratante, astringente, blanqueadora y antiinflamatoria, que resultan en un aspecto más saludable y joven.
- El agua de arroz ayuda a mejorar la capacidad de la piel para retener humedad, manteniéndola fresca y bien hidratada. Es una excelente opción si buscas un hidratante natural y ligero, o un cuidado extra en invierno.
- Gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales puede ayudar a iluminar tu cutis y darle un aspecto saludable y brillante. Úsalo junto a estos consejos para potenciar la luminosidad.
- El agua de arroz tiene propiedades antiinflamatorias, lo que la hace ideal para calmar la piel irritada o enrojecida.
- Este remedio natural también es beneficioso para minimizar la apariencia de los poros y dar a tu cutis un aspecto más liso y uniforme.
- Gracias a su contenido de antioxidantes, el agua de arroz ayuda a combatir los radicales libres y a prevenir los signos del envejecimiento prematuro.
Cómo se prepara el agua de arroz
Para usar el agua de arroz, necesitas 1/2 taza de arroz, agua filtrada o mineral, un recipiente para almacenar y un colador. El primer paso es lavar el arroz para retirar las impurezas. Después, colocar el arroz en un recipiente y cubrirlo completamente con agua, que no debe ser de la canilla sino mineral o destilada ( para que no tenga cloro). Mezclar un poco, tapar el recipiente y dejar descansar por lo menos 1 hora. ( también se puede dejar reposar más tiempo). Después colar el arroz y utilizar solamente el agua. Los granos se pueden dejar para secar y utilizar de nuevo para cocinar.
Este agua se utiliza durante 4-5 días, y se guarda en la heladera para aplicar con golpecitos, suavemente, con un algodón ( sin arrastrar) pues cuando se usa a temperaturas frías, se torna más refrescante, además de conservar sus nutrientes por más tiempo. Para obtener todos los beneficios de esta receta, es importante utilizarla todos los días, por la mañana y por la noche y antes de aplicarla, limpiar el rostro, ya que no es limpiadora.
No tiene contraindicaciones, ya que el arroz es un astringente natural y no posee grandes concentraciones de agentes aclaradores. Cabe señalar que no reemplaza a las cremas de tratamiento, pero es de gran ayuda. El agua de arroz posee acción calmante y refrescante, solo ayuda en el blanqueamiento de la piel y en la reducción de las inflamaciones cutáneas y no sustituye ningún tratamiento con sustancias adecuadas y en las concentraciones correctas.