Los medios registran una gran presencia de turistas argentinos en las playas de Brasil este verano gracias a la conveniencia económica. Sin embargo, en el vecino país se alertó sobre playas donde el mar se encuentra contaminado con bacterias del tipo de los enterococos, y ya se ha informado de argentinos que debieron ser atendidos en Río de Janeiro y otras playas por problemas estomacales.
Desde el Instituto Estatal de Ambiente (INEA) perteneciente al Gobierno de Río de Janeiro alertaron por la presencia de enterococos, una bacteria que puede causar enfermedades gastrointestinales, respiratorias y urinarias. Es por esto que confeccionaron un mapa con las playas que no son aptas para meterse al mar. También se detectó la bacteria en Florianópolis, Buzios y Camboriú. Las autoridades informaron que los lugares más críticos se encuentran en Florianópolis, con solamente 63 playas habilitadas y Camboriú, con 14 playas aptas para los turistas.
Cuáles son las playas de Río de Janeiro críticas para la salud
- Todas las playas de la Isla de Paquetá
- Pelônias
- Bandeira
- Pitangueiras
- Engenhoca
- Bica
- Jardim Guanabara
- Sao Bento
- Galeao
- Ramos
- Glória
- Flamengo
- Botafogo
- Urca
- Arpoador
- Ipanema
- Leblon
- Sao Conrado
- Portal de Sernambetiba
- Barra de Guaratiba
- Cardo
- Recôncavo
Las playas que se deben evitar en Buzios
- Canto
- Armação
- Ossos
- Azeda
- João Fernandes
- Ferradura
- Tartaruga
Otras playas preferidas por los argentinos
En el balneario Camboriú, detalla el informe, las playas que no están aptas para baño son las siguientes: Praia de Taquaras y Praia do Balenario Camboriú (ponto 02, 11, 12 y 13).
En Bombinhas, la Praia do Bombas (ponto 04), Praia de Bombinhas (ponto 06), Praia de Zimbros y Praia do Canto Grande tampoco están habilitada para el baño.
En tanto, en Florianópolis las playas Lagoa de Conceicao (ponto 39, 66 y 72); Praia Brava (ponto 69); Praia da Armacao do Pantano do Sul (ponto 64); Praia da Beira Mar Norte; Praia da Tapera; Praia das Palmeiras; Praia de Pontas das Canas; Praia do Baleneário; Praia do Bom Abrigo; Praia do Caupé (ponto 10); Praia do Campeche (ponto 73); Praia do Itaguacu; Praia do Jardim Atlantico; Praia do José Mendes; Praia do Matadouro; Praia do Meio; Praia dos Ingleses (ponto 29 y 57).
Qué cuidados se deben tener
Una de las cosas que hay q tener precaución es siempre la calidad del agua. Por eso, sugirió a los viajeros beber agua embotellada y estar seguros de su procedencia; consumir alimentos cocidos, ya que los frescos pueden ser lavados con agua contaminada; y no utilizar hielo, porque muchas veces no se hace con líquido potable.
Hay que recordar que estas bacterias son más peligrosas para los niños, ya que una pequeña ingesta de agua puede enfermarlos. Y que siempre se debe verificar con banderas sanitarias si la playa esta apta para baños o no.
Qué tipo de bacteria es el enterococo
El Enterococcus es una bacteria que normalmente forma parte de la flora bacteriana del intestino humano y de otros animales, donde desempeñan funciones beneficiosas en condiciones normales. Sin embargo, algunos tipos pueden causar infecciones bajo ciertas circunstancias, sobre todo en personas inmunodeprimidas. Es una bacteria grampositiva, lo que significa que tiene una pared celular gruesa que se tiñe de un color púrpura característico en pruebas de laboratorio. Se presenta generalmente en forma de parejas o cadenas cortas. Puede sobrevivir en condiciones difíciles, como altas concentraciones de sal y diferentes temperaturas.