El mate es la infusión por excelencia de los argentinos, sin embargo, llega un punto en el que puede traer algunas complicaciones. El consumo constante de éste puede causar problemas gastrointestinales, por lo que se recomendó cuál es la mejor forma de evitarlos. Es que si se le coloca un yuyo se podrá evitar que el exceso de esta bebida cause acidez, por lo que se conoció cuál es y cómo se debe preparar.
Las plantas medicinales son milenarias y, si bien han mutado en remedios, aún se pueden seguir implementando. Sobre todo en este tipo de infusiones. Sucede que no sólo se aliviará el malestar estomacal, sino que incluso se le dará un sabor especial a esta bebida.
De este modo, se dio a conocer que utilizar el boldo como yuyo para el mate permitirá que no genere acidez el exceso de esta bebida. Es por eso que se explicó que esto favorece a la digestión y protege el hígado, por lo que es altamente recomendado para quienes sufren de esta problemática estomacal.
Para implementarlo, se necesitarán hojas secas de esta planta, las cuales se pueden adquirir en dietéticas, herboristerías o tiendas naturistas. Sin embargo, el modo más común de hacerlo es utilizando un saquito de té de boldo. Es decir que se deberá cortar un saquito de té de boldo para colocarle al mate.
Asimismo, en caso de utilizar esta opción, existen dos modos de implementarlo. Uno de ellos es mezclarlo con la yerba antes de comenzar la preparación, y la otra opción es volcar un poco de este sobre de té luego de armar la famosa montañita. De este modo, al colocarlo del lado de la bombilla se podrá disfrutar del sabor se logrará evitar los problemas por la aparición de acidez.
Ante esta situación, se supo que son muchos los yuyos que pueden prevenir los problemas estomacales. Es por eso que se mencionaron los más comunes y cuál es el beneficio que tienen. Uno de los más comunes es el cedrón, que ayuda a aliviar molestias estomacales y cólicos; otra opción es marcela (Achyrocline satureioides), que combate la acidez y facilita la digestión; y por último el burrito, que ayuda también en la digestión y tiene un suave efecto relajante.