Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), se lanzó una advertencia sobre la aparición de una nueva variant del SARS-CoV-2. Según comentaron los científicos, una de las últimas cepas se denomina NB.1.8.1, por lo que hay temor debido a que cuenta con una enorme facilidad para propagarse.
Cuando parecía que el Covid había quedado en el pasado, se alertó sobre la propagación de una nueva cepa, ya que se supo que ésta es mucho más contagiosa que las anteriores. Pero no sólo eso, sino que también hay que mantener otros cuidados, ya que los síntomas pueden ser más crueles.
La OMS advirtió sobre esta nueva cepa debido a que los investigadores anunciaron que la variante NB.1.8.1 tiene tendencia a propagarse con una mayor facilidad y además puede eludir la inmunidad que se había conseguido con vacunas o la que se genera luego de una infección.
En este contexto, se advirtió sobre los síntomas que se pueden llegar a sentir con esta nueva fórmula del COVID-19. Es que no sólo se mantienen los primeros síntomas que se comunicaron durante la pandemia, sino que incluso, en caso de contraer la variante NB.1.8.1, éstos podrían aumentar considerablemente.
Lo primero que hay que destacar es que se mantienen los síntomas de la COVID-19 que aparecieron desde un principio, ya que, en caso de padecer la enfermedad, es muy probable que se presenten.
Los informes relevados en las principales publicaciones científicas sugieren que los síntomas de NB.1.8.1 deberían coincidir estrechamente con los de otras subvariantes de ómicron. Sin embargo, destaca que en algunos casos, esta nueva cepa podría manifestarse con:
- Dolor de garganta
- Fatiga
- Fiebre
- Tos leve
- Dolores musculares
- Congestión nasal
- Pérdida del gusto u olfato.
Asimismo, esta variante NB.1.8.1 , al igual que la otra que anda rondando, que es la KP.3.1.1, presenta nuevos efectos que pueden ser aún peores que los que se mencionaron anteriormente a la hora de contraer COVID-19. Estos son:
- Diarrea
- Estreñimiento
- Náuseas
Por lo pronto, desde la OMS advirtieron cuál es el camino que seguirán para enfrentar este problema: “Se espera que las vacunas contra la COVID-19 actualmente aprobadas sigan siendo eficaces contra esta variante, tanto en casos sintomáticos como graves. A pesar del aumento simultáneo de casos y hospitalizaciones en algunos países donde la variante NB.1.8.1 está ampliamente distribuida, los datos actuales no indican que esta variante provoque una enfermedad más grave que otras variantes en circulación”.