RESACA

Qué conviene tomar y comer luego de un exceso de alcohol

Los mejores consejos para desintoxicar más rápido el hígado y sentirse mejor.

Escrito en SALUD el

Fines de semana largos y feriados nos dan permiso para trasnochar y tomar más alcohol de lo habitual, pero si bebemos mucho ( y sobre todo en poco tiempo)  es altamente probable que a las pocas horas sintamos los efectos de una intoxicación, ya que las bebidas alcohólicas son hepatotóxicas. Dolor de cabeza, náuseas o mucha acidez estomacal y toda clase de molestias digestivas son las consecuencias más comunes.

Uno de los efectos más notorios del alcohol en el organismo es la deshidratación, por lo que en primer lugar,  la mejor recomendación es hidratarnos con líquidos saludables. Contrariamente a lo que se piensa, los expertos aconsejan bebidas sin cafeína ( ya que tienen un efecto diurético) o con bajo nivel de este alcaloide, como el té verde o el mate cocido liviano. También podemos recurrir a los jugos de frutas diluidos en agua, frutas hervidas con agua ( manzana, pera) o agua tibia con jugo de limón, por ejemplo. Esta última opción es indicada si hay malestar digestivo. También pueden utilizarse bebidas isotónicas pero sin cafeína.

¿Cómo tomarlos? No es necesario ingerir grandes cantidades de una vez, sino que es mejor beber de a una taza, de a sorbos, hasta sentirse mejor. No es conveniente añadir antiinflamatorios como paracetamol o ibuprofeno, porque estos son compuestos químicos que también exigen más trabajo al hígado. 

¿Qué comer?

Alimentos ricos en vitaminas del grupo B. Este grupo de vitaminas ejerce una acción protectora en el hígado. Los más livianos son el yogur y quesos magros, los cereales, los huevos y las carnes, rojas, de pescado o pollo, que se deben cocinar sin frituras ni picantes.

Frutas, todas las posibles. Las frutas están llenas de agua, fibra y antioxidantes, tres componentes desintoxicantes por excelencia. Una taza de fruta en trozos es la mejor opción si nos sentimos desganados o nauseosos.

Verduras cocidas. Calabaza, zucchini, zanahorias, berenjenas, papas y batatas al vapor u horneadas colaboran en la desintoxicación. Utilizar poco aceite para condimentarlas.

Sopas. De verduras licuadas, de arroz con pollo, de avena, todas proporcionan líquidos y nutrientes ideales para combatir los efectos de la resaca.