Desde que abandonó el Bailando 2023 (América), Charlotte Caniggia se encuentra alejada de los medios de comunicación. Sin embargo, la mediática volvió a trascender recientemente tras ser acusada de no cumplir con un canje y su abogado Cipolla aseguró que llevará la causa a la Justicia ya que la hija de Mariana Nannis recibió amenazas de muerte y teme necesitar un botón antipánico.
Esta preocupante situación comenzó luego de que la modelo incumpliera su compromiso con el dueño de un negocio de ropa, quien habría publicado su contacto en varios grupos de WhatsApp para escracharla. Al tomar conocimiento de lo ocurrido, el letrado contó en Socios del Espectáculo (eltrece) que la mediática está realmente preocupada por su seguridad tras ser víctima de varios ataques virtuales.
“La realidad es que (Charlotte) tuvo que cambiar su número de teléfono. Está aterrada, no está acostumbrada a este grado de violencia que incitó esta persona”, reveló el abogado en diálogo con el programa que conducen Rodrigo Lussich y Adrián Pallares. Luego, Cipolla detalló que el WhatsApp de Charlotte contiene, al menos “300 o 400 mensajes de amenazas”. “Es una cuestión grave y por eso yo voy a solicitar la detención, lo voy a individualizar”, señaló al cronista Mati Vázquez.
En este contexto, el abogado adelantó que también pedirá la detención “porque acá son amenazas coactivas, agravadas por la situación de violencia de género encima. También es probable que solicite un botón antipánico y varias otras cuestiones”, insistió. Por otro lado, Alejandro aseguró que muchos de los mensajes hablan de “matar a Caniggia” y remarcó que “esta persona no dimensionó el daño” que generó en Charlotte.
“Es un delito gravísimo, lo va a tener que pagar. Voy a solicitar la inmediata detención de esta persona”, sostuvo el abogado para luego aclarar que el emprendedor que habría mandado a amenazar a Charlotte por el presunto incumplimiento de un canje “es de Capital Federal”. “Es lo único que sé, pero lo voy a individualizar por el número de teléfono y por el IP de las redes sociales”, dijo.
“Es una marca que no la conoce nadie, creo que es más conocida ahora por esto, pero la verdad es que por cometer un delito se puede llegar a hacer conocido”, cerró.