Los entrenamientos requieren que se realice antes y después un proceso de ‘calentamiento’ que incluye un estiramiento de la mayoría de los músculos del cuerpo.
Debe ser gradual y progresiva, estirando los músculos por un período de 20 a 30 segundos.
Antes de entrenar, se prepara y se calienta el músculo y al finalizar para que no queden en estado de tensión, ayudándolos a relajarse.
Recordá hidratarte y descansar 30 segundos entre cada ejercicio.
* Inclinación hacia la pared flexionando una pierna hacia el frente y la otra estirada, elongando las pantorrillas.
* Sentado en el suelo, con una pierna flexionada y la otra estirada, intentar llevar el brazo hacia la pierna estirada.
* Con un pie estirado, levantar el otro hacia el pecho, elongando músculos de la cadera y los glúteos.
* Se cruzan las muñecas y se extienden los brazos hacia arriba, elongando extensores de los hombros.
* Una mano toma un pie por detrás, y se lo lleva hacia la cola, elongando cuádriceps. Los ejercicios de elongación permiten:
* Optimizar el aprendizaje de algunos movimientos relativos al deporte,
* Disminuir el riesgo de lesiones
* Reducir los problemas de la espalda,
* Disminuir los problemas musculares derivados de sobrecargas por excesivo entrenamiento,
* Disminuir la tensión muscular necesaria para realizar los movimientos,
* Incrementar la relajación física y psíquica.