Andy Kusnetzoff inició su trayectoria en el mundo del entretenimiento como productor en "La TV Ataca" a la temprana edad de 21 años. Fue en este programa donde Mario Pergolini reconoció su talento periodístico y lo reclutó en la década de los noventa para desempeñarse como notero en "Caiga Quien Caiga", entonces transmitido por América.
Desde el principio, el estilo audaz de Kusnetzoff lo destacó en "CQC", convirtiéndose rápidamente en el cronista estrella del programa, que también contaba con la participación de Juan Di Natale y Eduardo De la Puente. Su fama y respeto en la industria crecieron de tal manera que Andy pasó de ser notero de Pergolini a convertirse en conductor.
Después de brillar en el reality "El Bar" y dejar su huella en "Maldito Lunes", Andy experimentó el éxito en "Argentinos, somos como somos". A partir de ese momento, la carrera de Kusnetzoff no dejó de ascender, consolidándose como uno de los referentes más destacados de la televisión con su actual rol como conductor en "PH: Podemos Hablar" en Telefe.
Pero en este camino, no todo fue color de rosas. Lo cierto es que recientemente recordó cómo eran las reuniones de trabajo con Mario Pergolini. Desde su programa radial Perros de la calle comenzó: "¿Sabés cómo eran mis reuniones creativas con Diego Guebel, Pergolini y esos?".
"Yo tenía 21 años, era el más chico de todos y estaba ahí. Sin título, era el productor creativo. Me llamaban a la reunión que eran todos grandes y yo recién empezaba. Pero lo que hice toda mi vida es tirar ideas. Entonces en un momento te inundo de ideas, me cruzabas por ahí y te inundaba de ideas... y me llamaron a la reunión creativa", soltó Andy Kusnetzoff.
Entonces, confesó una tremenda práctica que se realizaba en esas reuniones: "!Voy, 21 años, una oficina chiquita en Canal 9. Estaba Mario, estaba Guebel, estaban todos los capos y yo que era el más chico y que recién empezaba, pero decían 'que venga Andy a tirar ideas'. Entonces en un momento era: uno tiraba una idea y si no te gustaba te ponían el encendedor y un Axe y salía una llamarada como que 'noo'".